VadeVi
Muere Carlos Esteva, voz y alma de los vinos del Garraf

«Un gran vino expresa siempre, además de su terruño, la individualidad de su creador. Afirmación que, naturalmente, no es válida para los vinos elaborados pensando en los beneficios. La auténtica calidad de un vino se manifiesta en el efecto diferenciado que suscita. Los vinos excepcionales tienen algo que va mucho más allá del que somos capaces de percibir con los ojos, la nariz y el paladar. Hay que luchar por el invisible«.

Así era Carlos Esteva (1950-2023). Y tal cual lo expresaba. Estas son palabras que compartió a Vinum en 2000 haciendo referencia a un sector que le apasionaba, el del vino, al cual dedicó su vida en cuerpo y alma. Y lo hizo, principalmente, desde Can Ràfols dels Caus, uno de los proyectos que mejor han sabido posicionar, al mundo, la región del Macizo del Garraf. Esteva fue un avanzado en su tiempo, una persona visionaria, rigurosa y de espíritu dinámico; alguien que miró fuera por después crecer y consolidar su proyecto más personal a casa. Un viticultor, empresario y apasionado del vino que hace pocas horas ha dejado este mundo a la edad de los 73 años.

Desde 1979 al Macizo del Garraf

En 1979 Carlos Esteva decidió trasladarse a la finca del abuelo, Can Ràfols dels Caus. Venía de Menorca, donde hizo sus primeros contactos con la viticultura en la década de 1970 -y recientemente así lo recordaban desde la distribuidora menorquina De Vinos, que le premió por su trayectoria profesional-; aun así, no sería hasta que se hizo cargo de la finca familiar cuando decidió implicarse en la producción de vinos de calidad, potenciando, explican, «las características del paisaje y la arquitectura del lugar en un marco sostenible».

Recuerdan que la llegada de Esteva en el Garraf supuso «una revolución«, no solo porque se aplicó a restaurar la masía, que se encontraba en un estado ruinoso, sino también porque regeneró la explotación de las viñas, introduciendo nuevas variedades y métodos de cultivo, apostando por la excelencia vinícola, con un carácter singular y dotando la bodega de una identidad propia.

Con varias décadas de trayectoria en el universo del vino, Esteva siempre se ha distinguido por su amplia cultura en este sector -ha sido nominado titular de la prestigiosa Académie Internationale lleva Vin– y por su capacidad para diversificarse. Se le recordará como el creador de una veintena de vinos en Can Ràfols dels Caus, pero también por haber impulsado otros proyectos como Mas Oller, en el Empordà, y Can Camps, una pequeña finca situada en medio del Parque Natural de Garraf.

Més notícies
Notícia: Muere Carlos Esteva, voz y alma de los vinos del Garraf
Comparteix
Ha sido uno de los máximos impulsores de la viña y el vino en el Garraf desde su proyecto Can Ràfols dels Caus, que emprendió en 1979
Notícia: Muere Carlos Esteva, voz y alma de los vinos del Garraf
Comparteix
Ha sido uno de los máximos impulsores de la viña y el vino en el Garraf desde su proyecto Can Ràfols dels Caus, que emprendió en 1979
Notícia: Muere Carlos Esteva, voz y alma de los vinos del Garraf
Comparteix
Ha sido uno de los máximos impulsores de la viña y el vino en el Garraf desde su proyecto Can Ràfols dels Caus, que emprendió en 1979

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa