VadeVi
Llucià Ferrer y Carles Sumarroca, distinguidos por la Confraria del Cava

El presentador Llucià Ferrer, conductor del concurso de cultura general Atrapa’m si pots, uno de los éxitos persistentes de TV3 temporada tras temporada, es el nuevo caballero cofrade de honor de la Confraria del Cava. La distinción se ha hecho efectiva este fin de semana, en la gala de la confraria, uno de los actos más destacados del año en el Penedès, celebrado en la sede de la entidad, Torre-ramona, en Subirats. En la ceremonia también se ha distinguido, por su trayectoria, al empresario cavista Carles Sumarroca, propietario de Bodegues Sumarroca.

Pero también ha habido otros reconocimientos, entre los cuales destaca el del director de los Premis Vinari, el sommelier Ramon Roset, que ha sido elegido uno de los caballeros de mérito de este año. Los otros caballeros y damas de mérito han sido la cónsul de Japón en Barcelona, Akiko Shikata; Pere Carda, de la empresa de restauración de la comarca y el alcalde de Zegama, Iker Zubeldia.

Ramon Roset, en la Gala de los Premis Vinari de los vinos catalanes en el Teatre Casal-Societat La Principal de Vilafranca del Penedès | Jordi Play

«El cava es cultura»

De hecho, Llucià Ferrer ha recordado que él mismo ya había sido nombrado años atrás joven cofrade de mérito. Ahora, por tanto, con la nueva distinción se reafirma aún más su vínculo con el cava, al cual, como es tradición en la gala de la Confraria, ha jurado fidelidad. En su intervención, Ferrer ha defendido que «el cava es cultura». Ha asegurado que siempre tiene una botella lista en su casa y ha defendido su consumo en el día a día, ya que se trata de un producto de la tierra imprescindible en las celebraciones pero que también es para beber sin esperar grandes ocasiones.

Sumarroca, la larga trayectoria de un hombre «constante y discreto»

Sobre Carles Sumarroca, que tiene casi 92 años y una larga trayectoria en el sector, motivo por el cual ha sido homenajeado, se ha dicho que se trata de una persona «constante y discreta», que es un «trabajador incansable» y que ha tenido la visión «excepcional» que le ha permitido, junto con su equipo, innovar y aplicar los avances tecnológicos sin traicionar la tradición. En su turno de palabra, el empresario ha querido destacar sus profundos lazos y de hace muchos años con el Penedès, a pesar de haber nacido en el Pallars.

Precisamente, la capacidad de adaptación del sector a los nuevos tiempos «sin renunciar a la excelencia» ha sido presentada por el presidente de la Confraria, Eduard Sanfeliu, como la clave para mantenerse fuerte, una resiliencia que se ha comprobado con la última y durísima sequía, después de la cual el optimismo es la nota dominante este año en todos los encuentros del mundo del vino. Sanfeliu también ha destacado, como Llucià Ferrer, que el cava «es cultura», pero aún ha añadido dos virtudes más: ser también «unión e identidad».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa