VadeVi
Maria Rosa Blanch, de Bodegas Blanch, nueva presidenta de la DO Tarragona

Maria Rosa Blanch, de Bodegas Blanch, será la nueva presidenta de la Denominación de Origen Tarragona durante los próximos cuatro años. Blanch toma en relevo al presidente interino, Josep Lluís Grogués, que ocupaba el cargo después de la dimisión del fines entonces presidente Vicenç Farré. En este nuevo mandato, además, se incorpora la figura de un vicepresidente, que recaerá en el Albert Andrés, de la Cooperativa de Vila-rodona. Los dos estarán acompañados en esta legislatura por ocho vocales más que representarán los cuatro censos.

Por el censo de viticultores asociados a cooperativas, los cuatro vocales serán Jordi Sánchez Gatell, Joan Josep Raventós, Joan Nadal Rodon y Enric Vives, con los suplentes Isidre Coll, Gerard Freixas, Roger Gaya y Marc Dasca. El censo viticultores particulares, el representante será Josep M. Vilalta, con Helga Anita Harbig como candidata suplente; en los censos de bodegas, el vocal representando de las elaboradores no embotelladores será Josep Anton Llaquet en representación de Unió, y como candidato suplente, Joan Linares en representación de la Cooperativa Agrícola de Valls.

Por último, los cuatro vocales que representarán a las bodegas embotelladoras serán Pere Martorell, de De Muller; Josep M. Llauradó, de Mas del Botó; Albert Andrés Saura, de la Cooperativa de Vila-rodona, que n’assumeix la vicepresidencia; y Maria Rosa Blanch, de Bodegas Blanch, que presidirá la junta. Los 4 vocales suplentes serán Gerard Galofré, de Estol Verd; Noemí Poquet, de Molí de Rué; Montserrat Bové, de Global Vinícola; y Josep Enric Tutusaus, de Agrícola de Salomó.

Vicenç Ferré, anterior presidente de la DO Tarragona, dimitió el enero de 2023 | Foto: Mas Vicenç

El anterior mandato, convulso y con dimisión

Estas elecciones llegan a la Denominación de Origen Tarragona después de un cierre convulso del último mandato. El entonces presidente Vicenç Farré (escogido en 2019) dimitía a primeros de año debido «a presiones internas ejercidas por varios miembros del Consejo Regulador», según él mismo denunciaba a través de un comunicado y de una rueda de prensa posterior. «El Consejo no ha confiado en los grandes retos que nos planteábamos por los años que vienen», compartía con Vadevi el responsable de Mas Vicenç.

En aquel momento, y hasta estas elecciones, quien ya fuera presidente de la entidad antes que Farré, Josep Lluís Grogués, recuperaba el cargo ejercido durante los 12 años anteriores. El sucesor lideraba, en palabras de la propia DO, “una junta renovada avalada por el pleno de consejo, que también se ha renovado completamente», añadían.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa