VadeVi
Muere Adrià Garriga, impulsor del proyecto vinícola y social ‘5 Quarteres’

La agricultura había casi desaparecido en este paraje del parque natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac, pero gracias a varias sensibilidades se ha podido recuperar y rehabilitar algunas hectáreas para volver a dar vida a la tierra y recuperar el trabajo vitícola en la zona. Todo ello, fue gracias a La Montada, el proyecto que surgía el verano de 2007 del sueño de vivir y trabajar en un proyecto de agricultura social y ecológica en la Vall de l’Hort, desde dónde, además, se guian talleres, paseadas y actividades de carácter social y cultural.

Hace pocas horas se ha sabido de la muerte tras una larga enfermedad de quien fue su gestor. El sabadellense Adrià Garriga era educador en huerta ecológica y licenciado en Filosofía, además de impulsor del proyecto, «5 Cuarteras» a través del cual recuperó unas cuatro hectáreas de campos baldíos con la plantación de varias plantas de viña.

Garriga vinificava con la Cooperativa social L’Olivera el fruto obtenido en estas fincas gracias a un trabajo de recuperación de varias variedades que antiguamente estaban presentes en la zona. Como resultado, y bajo la marca 5 Quarteres embotellaba un cupaje de tempranillo y cariñena, un sumoll tinto, un rosado también de sumoll y un picapoll blanco. Garriga era un firme defensor del producto de proximidad y participaba a menudo de actividades que hacían promoción y divulgación.

La ceremonia de despedida tendrá lugar en el tanatorio de Sabadell este viernes 1 de septiembre a las 12:00 h del mediodía.

Garriga guiaba actividades formativas con niños | Foto: Aula de Natura Viticultura Social y Ecológica

‘5 Quarteres’: agricultura social y poesía en el Vall de l’Hort

5 Quarteres es un proyecto familiar que nace con el objetivo de vivir de la tierra y recuperar el trabajo vitícola en una zona donde la agricultura había prácticamente desaparecido. Trabajan en cultivo ecológico, con alma social y sacan la gamma de vinos bajo la marca ‘5 Quarteres’, que forma parte de un proyecto de recuperación del cultivo de la viña con 5 variedades locales, que se habían cultivado en el área del Parque Natural de Sant Llorenç: picapoll, sumoll, tempranillo, carinyena y garnacha.

Las viñas están situadas en medio de el Parque Natural de Sant Llorenç del Montón y el Obac, bajo las paredes de conglomerado del Montcau, en un valle de muros de piedra seca y antiguas barracas de viña por los márgenes que demuestran su pasado vitícola.

Al final del Valle, está el Marquet de las Rocas, antigua masía-castillo de la familia Oliver, lugar de veraneo de la infancia del poeta Joan Oliver -Pere Quart. Es la poesía de Pere Quart la que inspiró el nombre del vino, 5 cuarteras.

Més notícies
Notícia: Ha muerto Xavier Gramona, gran voz del Penedès y impulsor de Corpinnat
Comparteix
Representaba la quinta generación de una familia de larga tradición vitivinícola en el Penedès
Notícia: Muere Antoni Canals, fundador de las Cavas Canals Nadal
Comparteix
Desde la década de los años ochenta, embotellaban sus propios vinos desde el Pla del Penedès
Notícia: Muere Carlos Esteva, voz y alma de los vinos del Garraf
Comparteix
Ha sido uno de los máximos impulsores de la viña y el vino en el Garraf desde su proyecto Can Ràfols dels Caus, que emprendió en 1979

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa