Campesinos y campesinas catalanas han decidido constituirse en gremio. Y lo han hecho oficialmente este domingo 29 de septiembre en el marco de una asamblea extraordinaria celebrada en el municipio de Alcoletge, en Lleida, y que ha servido para presentar el proyecto y ratificar, por un lado, los estatutos y, de la otra, los representantes de cada veguería que compondrán su primera comisión rectora.

Defensa de intereses colectivos y vertebración del sector
El Gremio, según detallan los estatutos, quiere dar cobertura a actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y silvicultura y «defender los intereses generales, profesionales, económicos y sociales» de sus miembros. Así mismo, pretende ser un órgano de representación de todos los productores agrarios ante todos los niveles de la Administración, órganos colegiados, tejido empresarial agroalimentario, sociedad civil y opinión pública.
Sumado a estos objetivos, nace también con la finalidad de «favorecer la vertebración del sector agrario«, y «desarrollar una política permanente de relaciones públicas para lograr el valor merecido de la actividad agraria y sus productos». Las personas agremiadas podrán recibir el apoyo en todas las cuestiones que los haga falta y siempre, «con total independencia de los partidos políticos«, puntualizan.
La lucha continúa
«Continuamos luchando porque todo el mundo pueda continuar disfrutando de los alimentos que nos proporciona nuestra tierra», compartían desde el perfil de Revolta Pagesa unas horas antes de la convocatoria. Un clamor que refuerzan los impulsores de este proyecto, quienes han puesto énfasis durante el acto en Alcoletge sobre el hecho que «la revuelta estalló para cambiar las cosas» y que continúa al pie del cañón después de las movilizaciones protagonizadas a lo largo de este 2024. «Estábamos en un momento crítico, y hemos conseguido que la sociedad y la administración sea más sensible a nuestra causa», apuntan durante la presentación. «Somos de las pocas movilizaciones en Europa que sigue adelante, articulando acciones y ahora constituyéndonos en gremio».
«La revuelta es una esperanza para los jóvenes agricultores que quieren cambiar las cosas», claman porque, según ellos, «no había futuro y este movimiento tiene que ayudar nuevas incorporaciones y a poder seguir trabajando la tierra«.
Primera comisión rectora
La Comisión Rectora, el órgano de administración del Gremio, se ha constituido dando representación a cada una de las agrupaciones territoriales definidas en su reglamento interno. El primer equipo rector queda conformado por las siguientes personas:
- Presidente: Joan Regolf (Terres de l’Ebre)
- Vicepresidenta: Mar Ariza (Lleida)
- Secretario: Ramon Rojo (Camp de Tarragona)
- Tesorero: Jordi Colls (Girona)
- Vocal: Eric Creu (Penedès)
- Vocal: Jordi Aguilera (Barcelona)
- Vocal: Victòria Pascual (Pirineus)
- Vocal: Jaume Prat (Catalunya Central)
Regolf, productor de cítricos y arroz en la Veguería del Ebro, ha compartido el camino seguido hasta ahora, insistiendo en el hecho que ha supuesto «un gran esfuerzo», para todas las personas implicadas. Las adhesiones restan abiertas por quienes quiera sumarse de ahora en adelante. Todo ello, por una cuota de 50 euros anuales, o por 10 euros el año en caso de querer ser un socio colaborador.