El vino novell de este año tendrá un nuevo distintivo que identificará los vinos que se han elaborado siguiendo los criterios del colectivo de elaboradores, una agrupación de bodegas que trabaja para recuperar esta tipología de vino, el primero a salir al mercado después de la vendimia, y que cuenta con una larga tradición en Cataluña.
La etiqueta, impulsada por el colectivo de elaboradores de vino novell, identificará los vinos elaborados por estas bodegas y acreditará que los vinos cumplen los siguientes criterios:
- Que el 100% de la uva utilizada es de la añada que se indica en la etiqueta.
 - Que no está disponible para la venta al cliente final antes del 11 de noviembre, día de Sant Martí, la fecha que la tradición marca por la salida a la calle del novell.
 - Que es un vino de calidad regulado por una DO catalana.
 - Que la bodega está comprometida con la promoción y difusión del vino novell, sus características y su historia y tradición.
 

Menos vino este 2023 por la sequía
La campaña para elaborar el vino de este 2023 ya ha empezado con la vendimia a todas las bodegas elaboradoras. Este año, pero, solo ocho de las trece bodegas que hicieron novell el año pasado continuarán haciendo a causa de la bajada de uva disponible a consecuencia de la sequía.
Así, las bodegas que sí que embotellarán y mantendrán viva la tradición son Carles Andreu, Vinícola de Sarral y Vins de Petxina, de la DO Conca de Barberà; la Bodega Cooperativa de Espolla, de la DO Empordà; las bodegas Masroig y Ronadelles, de la DO Montsant; Maset, de la DO Penedès; y Sant Josep Vins, de la DO Terra Alta.

