VadeVi
El nuevo Vinseum se inaugura en octubre, pero muestra sus primeros espacios

Hace días que esperamos este momento, y a pesar de que todavía no podemos disfrutar de las instalaciones al completo, hoy se han confirmado dos buenas noticias. La primera, que ya hay fecha para la inauguración oficial del nuevo Vinseum, que será en octubre de este 2024; y la segunda, que no hay que esperar hasta el otoño para visitar o conocer como se está desarrollando este nuevo proyecto de museización de la historia de la viña y el vino del Penedès, y de Cataluña, puesto que este mes de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos el día 18, ya se abren puertas a los primeros espacios del nuevo edificio.

Así lo han anunciado este mediodía a Vilafranca los responsables del museo en un acto ante la prensa. Estaban Joan Tarrada, presidente, Xavier Fornos, director, Jordi Ribas, responsable de acción cultural del centro, y Àngels Dalmau, regidora de Turismo del Ayuntamiento del municipio. Fornos explica a Vadevi que «están contentos«, sobre todo, por el hecho de poder «cumplir la primera parte del compromiso» y mostrar «lo que será lo futuro museo del vino«, un proyecto de presente, pero con la mirada puesta al futuro, en palabras del director. «Un centro atractivo que genere vínculos con el tejido empresarial y enoturístico del territorio, que sea un polo más de atracción y una excusa más para constatar que Vilafranca del Penedès es capital del vino», añade.

El director del Vinseum, Xavier Fornos | Gérard-Philippe Mabillard
El director del Vinseum, Xavier Fornos | Gérard-Philippe Mabillard

18 de mayo: Día internacional de los museos

El 18 de mayo el museo abre las puertas del espacio de bienvenida al visitante, ubicado a la planta baja del VINSEUM y conectado con el histórico Palacio Real. Desde ahora el museo abre al visitante más de 1.000 metros cuadrados de acceso libre y a pie de calle, donde los visitantes encontrarán el nuevo punto de información y venta de entradas y podrán explorar la nueva tienda del centro, así como la Plaza del vino, una nueva zona de exposición innovadora. Desde este momento, el usuario del museo que disfrute de esta exposición o de las actividades que se celebren en el patio, en la Taberna, en la sala de cata y en el Auditorio accederá a las instalaciones desde el nuevo edificio ubicado entre el Palau Real y la Capilla del VINSEUM.

La prensa que está expuesta a la planta principal del nuevo Vinseum | Foto: ACN

El ágora del vino, el espacio de bienvenida

La Plaza del vino, punto de encuentro y de bienvenida al nuevo Vinseum, ocupa unos 300 metros cuadrados y es una carta de presentación de la tradición vinícola de la Cataluña actual. Esta exposición se despliega a través de siete áreas audiovisuales que incluyen doce pantallas interactivas, una bota gigante con proyección en el interior, proyecciones en 3D y recreaciones digitales de espacios históricos. Un destacado mapping sobre un amplio mapa 3D de Cataluña revela la diversidad de climas, variedades, patrimonios de la región, y más detalles vinculados al mundo de la viña y el vino. Además, los visitantes podrán ver la prensa de vino monumental datada el año 1831 y el emblemático mural de la viña y el vino creado por Pau Boada en 1960, un canto y un homenaje a la vitivinicultura catalana.

Los días 18 y 19 de mayo habrá jornadas de puertas abiertas en estos nuevos espacios y se han programado visitas guiadas con miembros del equipo del museo, todo que finalizarán con una cata de una copa de vino de las bodegas Amigas del VINSEUM. Sábado 18, además, el museo se suma por la Noche Blanca de los museos, y permanecerá abierto de manera ininterrumpida desde las 10:00 h de la mañana y hasta la medianoche.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa