El vino tinto Aura 2019 de Clos Pons de Albagés (100% garnacha tinta), ha sido proclamado Mejor Vino de la Denominación de Origen Costers del Segre 2023. Con él, hacía podio el Saó Blanc 2022 de la bodega Mas Blanch i Jové, que se fue proclamado Mejor Macabeo. Y la bodega Purgatorio de Familia Torres ha sido distinguida con el premio a Mejor Iniciativa Sostenible de la DO. La entidad del vino del territorio de Poniente ha hecho el anuncio y entrega de los premios este jueves, 16 de noviembre, desde el Castell de Gardeny en un acto conducido por el periodista Vicent Sanchis.

Los premios, por categorías

Los vinos galardonados en la categoría de Blancos Jóvenes:

  • Medalla de Oro: Valerna 2022 de Carviresa de Tàrrega (80% de chardonnay de la subzona Valls del Riucorb)
  • Plata: Blanc de Boira 2022 de Mas Ramoneda d’Artesa de Segre (un blanc de noirs 100% garnacha tinta subzona Artesa de Segre)
  • Bronce: Raimat Saira 2022 de Raimat (100% albariño de la subzona Raimat).

Blancs amb Criança

  • Medalla de Oro: Niu 2020 de Raimat, Lleida (xarel·lo, chardonnay y albarinyo de la subzona Raimat)
  • Plata: Cingles 2018 de Clos Pons (garnacha blanca 100% de la subzona Garrigues)
  • Bronce: Oda 2021 de Castell del Remei de Penelles (chardonnay y macabeu de la subzona Urgell)

Rosats

  • Medalla de Oro: Sotneral 2023 de Carviresa (100% garnatxa negra de la subzona Valls del Riucorb)
  • Plata: Saó Rosat 2022 de Mas Blanc i Jové (garnatxa negra y syrah de la subzona Garrigues)
  • Bronce: Nena 2022 de Vinya els Vilar de Arbeca (100% syrah de la subzona Garrigues).

Vins Espumosos

  • Medalla de Oro: Sios Brut Rosé 2021 de Costers del Sió de Balaguer (100% pinot noir de la subzona d’Artesa de Segre)
  • Plata: L’Olivera Reserva Superior 2019 de L’Olivera de Vallbona de les Monges (100% macabeu de la subzona Valls del Riucorb)
  • Bronce: Sort d’Abril Brut Nature Reserva 2018 del celler Analec de Nalec (macabeu i parellada de la subzona Vall del Riucorb).

Negres Joves

  • Medalla de Oro: Sios Nature 2022 de Costers del Sió (100% syrah de la subzona Artesa de Segre)
  • Plata: Garnatxa de Cérvoles 2022 de Cérvoles Celler de la Pobla de Cérvoles (100% garnacha tinta de la subzona Garrigues)
  • Bronce: Petit Baldomà de Celler de Baldomar (subzona Artesa de Segre).

Negres de criança

  • Medalla de Oro: Aura 2019 de Clos Pons (Mejor Vino de la DO Costers del Segre 2024)
  • Plata: Finca Barqueres 2018 de Tomàs Cusiné del Vilosell (100% cariñena de la subzona Garrigues)
  • Bronce: Cérvoles Estrats 2019 de Cérvoles Celler (garnacha tinta, cabernet sauvignon y merlot de la subzona Garrigues).
Los catadores evaluaron los vinos desde la sala taller de la Sede Vieja | Foto: R.G.

Segunda edición del concurso, con 140 vinos a competición

Cerca de 140 vinos se han presentado a este Segundo Concurso de los vinos de la Denominación de Origen Costers del Segre que organiza el Consejo Regulador con el apoyo del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida y la coordinación técnica de los Premios Vinari. Unos datos que suponen un incremento del 12% de los vinos presentados y una participación de la mayor parte de las bodegas de la denominación.

EL aula taller de la Sede Vieja acogió el lunes, día 13 de noviembre, la cata del jurado formado por unos veinte sumilleres, entre los cuales Toni Albiol, actual Mejor Sumiller de Cataluña y tercero del Estado español, Gregori Albareda, Nacho Bustamante, Joan Carrion, Anna Casabona, Llúcia Castaño, Enric Català, Juanjo Ceresuela, Marisa Díaz, Rafa Gimena, Ramon Griñó, Jordi Mirtínez, Conxita Monserrat, Joan Nievas, Montserrat Pascual, Berta Pla, Ester Rocaginé, Gregori Rull, Enric Santiesteban, y Albert Señor.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa