VadeVi
Pedro Campos, presidente del Consorcio de Promoción Turística del Penedès

Cambios en la presidencia del Consorcio de Promoción Turística del Penedès. Este 26 de septiembre se ha producido el relevo que pondrá Pedro Campos Osuna al frente de esta responsabilidad en sustitución de Lluís Valls, a quien el nuevo ejecutivo catalán ha nombrado delegado de la Generalitat en el Penedès.

Pere Campos, haciendo control de maduración de la uva | Foto: Cavas Hill

«Una gestión de cohesión»

El nuevo presidente del Consorcio ha agradecido «el honor que representa asumir la presidencia del Consorcio de Turismo del Penedès» y que, «con ilusión y compromiso» trabajará para fortalecer la oferta turística y potenciar la identidad gastronómica y cultural del destino.

Según comparte la entidad en un comunicado, Campos seguirá trabajando «por una gestión turística de cohesión a través de las entidades públicas y privadas del territorio con el objetivo de sumar y lograr los retos que exige hoy ser un destino turístico de calidad, sostenible y responsable».

Pedro Campos entiende que entre todos, «haremos crecer nuestra comarca como destino de referencia«, y ha querido para hacer explícito su agradecimiento y reconocimiento al anterior presidente, Lluís Valls, «por el magnífico trabajo hecho en el Consorcio», y también al equipo humano, que encabeza la directora Nuria Sala y «su cálida acogida y buena predisposición» a trabajar con el nuevo presidente, esperando «poder colaborar al lograr nuevos éxitos juntos».

Pedro Campos, catador habitual de los Premios Vinari, en la última cata calificativa del concurso de este 2024 en Rubí | Foto: Jordi Play

Compaginará el cargo con el Ayuntamiento de Sant Sadurní y ACE-CEEC

Pedro Campos compaginará el nuevo cargo con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sant Sadurní y también con la presidencia de la Asociación Catalana de Enólogos, ACE, y Colegio de Enólogos y Enólogas de Cataluña CEEC, desde donde continuará esta política de cohesión del sector, trabajando colaborativamente con el resto de entidades del sector vitivinícola de Catalunya.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa