VadeVi
SOS del sector primario catalán: «Nuestro fin, vuestra hambre»

No pueden más. La situación actual, de sequía, las limitaciones de agua y el exceso de burocracia, les está llevando al límite. El campesinado de Cataluña ha decidido sumarse a las movilizaciones que desde en todo Europa claman para mejorar la situación de un sector, el primario, que está amenazado de muerte. «Nuestro fin es vuestra hambre«, dice el lema de la manifestación convocada el próximo martes día 6 de febrero en distintos puntos de la geografía catalana.

Se quejan del incremento de los costes de producción, crisis de precios; de los cambios de modelo productivo provocado por la falta de agua, que acumula estrés hídrico a las plantas, huertos y en las cabezas de manada, agraviado ahora por las nuevas restricciones de agua. «¿Quién le dice a la vaca que de ahora en adelante solo puede beber la mitad de agua?«, lamentan voces afectadas. «Hay que actuar, y estas movilizaciones son necesarias para hacer escuchar nuestra voz», añaden otras.

Esta movilización es fruto de la inquietud popular, alejada de partidos o colores políticos, y así lo insisten. Grupos de WhatsApp, encuentros y conversaciones entre personas afectadas han constituido la Plataforma 6F. Son campesinos y campesinas, ganaderos y ganaderas, pescadores y pescadoras…, sin los cuales, claman, «no puede haber soberanía alimentaria«. De hecho, en un contexto como el actual, añaden, «no pierde solo el sector primario, sino que perdemos todos», por eso hacen un llamamiento a la participación, «a la ciudadanía, tenderos, cooperativas, autónomos…, os necesitamos a todos y a todas», dicen, para que se sumen a esta movilización que, de entrada prevé concentraciones en varios puntos estratégicos de Cataluña.

Las comarcas de Barcelona harán sentir su voz en la capital; las de Tarragona, si no hay cambios de última hora, se reunirán en Montblanc y Amposta. Y la Cataluña central invita a sumarse a la convocatoria ante la puerta de entrada en la sede del DARP a Vic. El llamamiento es también para los profesionales del sector primario. «Lejos de banderas o de partidos políticos, somos sector primario», insisten. Un sector que ahora mismo tiene claro la consigna: «Tenemos que salir a la calle y hacernos visibles«. «Preparad las horcas, dicen otras, tomemos nuestros derechos y defendamos nuestra dignidad».

Sin campesinos, no hay vino, dice este cartel que hacen circular los campesinos

¿Qué piden?

La sequía y las nuevas restricciones han estado probablemente el detonante, pero las amenazas para garantizar la supervivencia del sector y el relevo generacional son problemas que, por algunos, ya son sistémicos y de muy larga durada. Sea como fuere, la movilización del 6F reclama cubrir gastos de producción, que los productos importados cumplan las mismas normativas que los locales y sobre todo, la limitación de los trámites burocráticos, que cada vez son más exigentes y complicados.

Més notícies
Notícia: El Gobierno destina 135 millones en ayudas para paliar la sequía
Comparteix
El Departamento de Acción Climática propondrá a la Mesa Agraria un nuevo paquete de 15 millones
Notícia: La Moncloa aprueba 784 millones en ayudas para afrontar la sequía
Comparteix
El "paquete sin precedentes" del gobierno de Pedro Sánchez quiere apoyar ante la sequía

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa