La segunda oleada del Estudio General de Medios ha situado líder en su franja horaria (los sábados a la media noche) el programa
Esta cifra, dirán los responsables, «representa todo un hito no solo para el programa, que estrenaba este año su primera temporada de invierno, sino también para los contenidos radiofónicos relacionados con el vino y la viña«. Hay que tener en cuenta, además, que estos 141.000 hacen referencia únicamente a los oyentes en directo de la radio, y a los cuales se tiene que sumar la cifra de escuchas del pódcast del programa.

«Oyentes al servicio de la viticultura, es decir, la cultura»
La comunicadora se muestra muy satisfecha con estos datos: «Soy muy feliz de tener tantos oyentes trabajando al servicio de la viticultura, es decir, de la cultura», valora. Los meses de verano, el programa continúa en antena afrontando el verano con nuevas secciones y una agenda muy cargada, y preparándose ya de cara a la nueva temporada, que volverá a partir del mes de septiembre.
Sobre Tast Vertical
Los impulsores de la Cata Vertical lo describen como un programa «hecho por amantes del vino para amantes del vino» que durante 50 minutos permite conocer «todos los colores del vino», desde las Denominaciones de Origen catalanas hasta los enólogos, sumilleres o las mejores copas para cada vino.
En cada programa se entrevista productores, periodistas, sumilleres o enólogos, u otras personalidades del sector del vino catalán, con quien la periodista conduce conversaciones distendidas mientras se degustan algunas botellas de vino. Todo ello, acompañado de una propuesta musical de Àlex Torío, la sección de actualidad de la Sole Ga. Insua, periodista y directora de Pcats Comunicación, y las recomendaciones de los sumilleres de cabecera del programa, Fredi Bassal y Míriam Clotet.