«Somos viñerones y elaboradores de orígenes muy diversos, desde bodegas que empiezan de cero hasta proyectos personales que encuentran su espacio dentro de bodegas consolidadas; sin preocuparnos si estamos fuera o dentro de la DO, más allá de marcas colectivas«.

Este es el punto de partida de un nuevo proyecto que ha emergido en tierras del Penedès fruto de la suma de muchas sensibilidades que quieren hacer posible uno «nuevo Penedès». Esta misma mañana, en la bodega Cisteller, se presentaba «Vida Penedès«, el colectivo que emerge de varios puntos del territorio con el objetivo de reivindicar otro modelo, frutos de nuevas miradas que huyen de los convencionalismos y de sistemas que consideran «caducos» y «desarraigados«. De entrada, la alianza está formada por dieciocho proyectos, a pesar de que están abiertos a sumar nuevas voces, siempre que cumplan con los mínimos estándares: «trabajar la tierra y tener interés a compartir, sumar y crear sinergias entre todas las personas que forman parte».

Y hablan de personas porque este es sobre todo un proyecto con un carácter muy humano. Se saben pequeños, embotellan bajas partidas, pero creen en el potencial del territorio y sobre todo en la necesidad de hacer red para continuar haciendo del Penedès una región vitivinícola de referencia. «Tenemos muchos retos, y entre ellos está el de recuperar el prestigio del vino de casa nuestra, intentar ganarnos la vida, teniendo en cuenta los incrementos de los costes de producción y los nuevos contextos que nos lleva el cambio climático», resaltan. Y, por supuesto, intentar llegar y atrapar nuevos consumidores, puesto que, lamentan, «el consumo del vino sigue bajando».

La presentación se ha hecho este lunes 16 de octubre a la bodega Cisteller | Foto: cedida

«Queremos comprender y luchar por nuestro Penedès»

«El Penedès ha sido históricamente un territorio ligado al vino, y queremos que siga siéndolo, que las personas podamos vivir de la tierra, tenemos futuro«, compartían sus miembros en el marco de la presentación. Y se explican diciendo que «saben que ha habido molidos Penedès, tantos como contextos históricos», pero ahora, dicen, «queremos comprenderlo y luchar por nuestro». «Queremos ser la fuerza transformadora hacia el Penedès que volamos», apunten, y hacerlo a través «de una comunidad» que haga posibles, también, «espacios de reflexión, acción y goce».

En este sentido, los primeros pasos como colectivo serán el de darse a conocer, pero también tienen presente hacer realidad encuentros donde se puedan compartir debates sobre el presente y futuro de la viticultura y sobre como afrontar los retos que plantea a sus profesionales. La primera cita tendrá lugar esta próxima primavera con la voluntad de ser «transversal», es decir, dar voz a otros sectores que puedan aportar nuevas visiones que vayan más allá de los propios elaboradores o productores.

Botellas de vino elaboradas por los miembros de ‘Vida Penedès’ | Foto: cedida

‘Vida Penedès’, los firmantes

Las bodegas que actualmente han firmado el manifiesto de ‘Vida Penedès’ son: Bodega Cisteller, Esteve y Gibert, Maestría, El Hito, Viña Lejos, Bodega Baldosas, Vinos el Apical, Bodega Entre Viñas, Anna Serra, Casa Jou, Can Morral, Bodega Clandestina, Viñas de Palou, Mulet Viticultors, Eravi, Elevo Vinos, Alma Mundi, Enclòs de Peralba y Alvaro Gonzalez.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa