VadeVi
Las veintiséis bodegas de Gratallops se unen en una asociación

Gratallops es el municipio prioratí (y con DOQ Priorat) con el número más grande de bodegas por metro cuadrado de la comarca. Y es que el vino es un gran aliado para sus habitantes y uno de los principales nexos de unión de tantos los proyectos que, de manera individual, aportan relato e historia a la visión general del territorio. Ahora, más allá de continuar trabajando las tierras, de seguir embotellando su paisaje, sus viticultores han decidido dar un paso más y constituirse en asociación para afrontar de manera colectiva los retos de presente y futuro del sector.

Logotipo de la Asociación Bodegas de Gratallops

La Asociación Bodegas de Gratallops, integrada por 26 bodegas, ha sido creada a primeros de septiembre con el fin de promocionar la vida rural del municipio y de defender, de manera conjunta, todos los asociados ante varias problemáticas vinculadas con el desarrollo de su actividad.

Lo dicen los estatutos. Han acordado «unirse en asociación para trabajar conjuntamente en todos los temas que puedan afectar nuestra actividad diaria y nuestros intereses comunes»; insistiendo en el hecho que quieren mejorar «el acercamiento de las bodegas en el pueblo y ayuntamiento y fomentar la visualización a los aldeanos y visitantes»; y, no menos importante, «hacer divulgación de la cultura de la viña y del vino del pueblo de Gratallops y de la DOQ Priorat en general».

Tienen claro, y así lo confirman a Vadevi, que quieren «poner en común la mirada» que tienen individualmente para «seguir creciendo y avanzando en nuestro sector». De aquí que los 26 miembros se comprometan a «trabajar para dar a conocer y promocionar el territorio, los parajes y las bodegas de Gratallops y sus vinos», también para «impulsar y velar por un enoturisme de calidad», y se proponen organizar catas, acontecimientos, formaciones, entre otras actividades relacionadas.

«Queremos abordar diferentes temas de interés y buscar soluciones en las dificultades y problemas que tenemos en la actualidad y a los que surgirán», comparten, y hacerlo a través de comisiones de trabajo en las cuales participarán «activamente» todos los socios que quieran intervenir.

En esta primera etapa, la Asociación estará presidida por Gemma Morató, con Meritxell Pallejà como secretaria, Jordi Ustrell será el tesorero y, como vocales, habrá Jaume Balaguer y Marc Ripoll.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa