Son días de vendimia, y también de celebración para agradecer la cosecha. Por eso, desde ahora y durante cinco fines de semana consecutivos, varios productores de cava se preparan para una nueva edición, la XIX, de La Vendimia del Cava. La Asociación de Elaboradores de Cava, AECAVA, ha hecho público el programa de actividades de este festival que este año tendrá lugar del 31 de agosto al 29 de septiembre a veinte bodegas asociadas a la patronal. Junto a los responsables de las bodegas, de viticultores, de enólogos y de expertos en enoturismo, los visitantes podrán acercarse a las viñas para vivir de primera mano unas de las épocas más especiales del territorio como es la cosecha de la uva.

Experimentar, aprender y disfrutar
El proyecto ratifica, en esta nueva edición, la apuesta de las bodegas por la enoturismo y permitirá a los visitantes experimentar y conocer el entorno donde nace y se elabora el cava.
Así, las actividades, siempre de pequeño formato, mostrarán los secretos de la elaboración del cava con propuestas para todos los públicos. Durante todo un mes, esta iniciativa ofrecerá un amplio abanico de experiencias: desde pisar uva y convertirlo en mosto, almuerzos entre viñas, pícnics gourmet, salidas por la naturaleza con bicicleta, conciertos de música en vivo, comidas y cenas en las viñas, catas de vinos en los diferentes momentos de fermentación, maridajes de cavas y quesos, así como actividades para los más pequeños de la familia.
A lo largo de cerca de una década, esta propuesta enoturística se ha convertido, en palabras de los organizadores, «en un escaparate del cava donde el paisaje, la gastronomía y el cariz lúdico de las actividades se han erigido en protagonistas«.

Las bodegas que configuran el programa de actividades de La Vendimia del Cava 2024 son: Alta Alella, Canals & Munné, Carles Andreu, Cava Guilera, Caves Bolet, Bodega Kripta, Codorníu, Covides, Giró del Gorner, Giró Ribot, Joan Segura Pujadas, Jovani Vins, Juvé & Camps, Masia Torreblanca, Miquel Pons, Pagès Entrena, Rovellats, Sumarroca, Vilarnau y Vins el Cep. La mayor parte de estas bodegas están ubicadas en la comarca del Alt Penedès, pero también hay activas en Alella y la Conca de Barberà.
Toda la información sobre el festival, así como la venta de entradas para las actividades, ya se pueden consultar y conseguir a través de la página web de La Verema del Cava