VadeVi
Bruant celebra 20 años como pionero del cava natural y sostenible

Hace veinte vendimias, la familia Pujol-Busquets revolucionó el mundo del cava con el nacimiento del Bruant, el primero elaborado con el método ancestral, 100% ecológico y sin sulfitos añadidos. Lo que comenzó como un reto intuitivo de Josep Maria Pujol-Busquets se ha convertido dos décadas después en un símbolo de la viticultura natural y sostenible: “Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible”, recuerda Pujol Busquets, fundador de Art Laietà (Alta Alella – Celler de les Aus). Coincidiendo con este aniversario, el Bruant ha sido distinguido con el Premio a la Mejor Iniciativa Joven en los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles, otorgado por BBVA y El Celler de Can Roca.

Según asegura la bodega de la DO Alella, la nueva añada 2022 llega como el reflejo más puro del Mediterráneo. Elaborado íntegramente con Pansa Blanca (xarel·lo) procedente de viñas ecológicas de Alella, vendimiadas a mano y con una crianza de 37 meses sobre lías, el Bruant muestra su esencia con notas de fruta blanca, almendra y toques salinos que evocan el mar cercano y los suelos de sauló. Sin sulfitos ni licor de expedición, «ofrece una burbuja fina y cremosa y una gran elegancia». «Es un cava gastronómico, fresco y versátil, ideal para acompañar aperitivos, marisco, pescado o carnes blancas, siempre con el sello de autenticidad y respeto por el territorio», aseguran desde la bodega.

Botella de Bruant 20 aniversario / Cedida (Art Laietà)
Botella de Bruant 20 aniversario / Cedida (Art Laietà)

La inspiración del Celler de les Aus

Para Mireia Pujol-Busquets, segunda generación y directora adjunta de la bodega Art Laietà, el Bruant fue “la inspiración para fundar el Celler de les Aus y demostrar que los vinos naturales pueden ser de alta calidad, sin artificios y con identidad propia”. Hoy, con 20 años de historia y reconocimientos internacionales, el Bruant sigue siendo el estandarte del cava ecológico y una declaración de amor al paisaje de Alella y a su Mediterráneo más esencial.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa