VadeVi
Cuatro vinos catalanes para bolsillos de estudiantes

Cuando pensamos en vino de calidad, a menudo nos viene a la mente la idea de que hay que gastar una fortuna para encontrar una botella digna, pero nada más lejos de la realidad. Cataluña es tierra de grandes vinos, y por suerte, los hay fantásticos a precios más que razonables. En la etapa estudiantil, a veces es complicado disfrutar de un buen vino sin preocuparse por el bolsillo. Por eso, Vadevi pone sobre la mesa una serie de recomendaciones para brindar sin remordimientos.

En Cataluña hay una gran variedad de vinos de calidad a precios asequibles, ideales para estudiantes que quieren explorar el mundo del vino sin hacer un agujero en el bolsillo. El secreto es descubrir productores pequeños, explorar las variedades autóctonas y, sobre todo, disfrutar del vino como una experiencia, sin prejuicios ni normas rígidas. De hecho, el vino no es solo para los entendidos sino para todo aquel que quiera compartir un buen momento.

Mas Donís Rosat 2024 – Celler de Capçanes (DO Montsant)

El rosado ideal para quien quiere un vino fresco, aromático y con una relación calidad-precio excelente. Desde esta última añada 2024, es un monovarietal elaborado con garnacha negra. El Mas Donís Rosat presenta un color vivo y un aroma intenso de frutos rojos con toques florales. En boca es ligero, equilibrado y con una acidez que lo hace perfecto para acompañar una cena informal con amigos. Se puede encontrar por menos de 8 euros.

Este vino es especialmente recomendable para aquellos que están acostumbrados a beber vinos blancos y quieren dar el paso hacia los rosados. Su frescura lo convierte en un vino ideal para tomar al aire libre, en picnics o en fiestas en la playa. Además, el Montsant es una DO que a menudo ofrece grandes sorpresas a precios muy razonables.

Ampolla de Mas Donís Rosat 2024, del Celler de Capçanes (DO Montsant) / Cedida
Ampolla de Mas Donís Rosat 2024, del Celler de Capçanes (DO Montsant) / Cedida

Prohom Conceptia Negre 2021 – Coma d’en Bonet (DO Terra Alta)

Este es un vino tinto con personalidad. Hecho con garnacha, syrah y cabernet sauvignon, ofrece una combinación de fruta madura y especias que lo hacen versátil y fácil de beber. Un vino ecológico, elaborado con respeto por la tierra y con un precio alrededor de los 7 euros, que demuestra que la sostenibilidad y la calidad no tienen que estar reñidas con el presupuesto estudiantil.

La DO Terra Alta vive un momento de auge gracias a sus vinos auténticos y con identidad propia. Este vino es perfecto para compartir en una cena con platos contundentes como una buena lasaña o una hamburguesa casera. Si quieres impresionar a los amigos sin pasarte de presupuesto, este tinto no te decepcionará.

Ampolla de Prohom Conceptia Negre 2021, del celler Coma d’en Bonet (DO Terra Alta) / Cedida
Ampolla de Prohom Conceptia Negre 2021, del celler Coma d’en Bonet (DO Terra Alta) / Cedida

Blanc Subur 2022 – Celler Hospital de Sitges (DO Penedès)

Este vino blanco joven, elaborado con malvasía de Sitges, es una auténtica joya para los amantes de los blancos afrutados y frescos. Con notas de pera, melocotón y flores blancas, es ideal para maridar con sushi, quesos suaves o simplemente para disfrutarlo en una terraza. Además, una parte de los beneficios de su venta se destinan al hospital de Sitges, así que, además de disfrutar, contribuyes a una buena causa. Con un precio alrededor de los 15 euros.

El Penedès es conocido por ser una de las regiones vinícolas más importantes de Cataluña, y este vino es una buena muestra. La malvasía de Sitges, una variedad histórica que se está recuperando, ofrece una experiencia diferente e interesante para quienes quieren salir de los típicos blancos de xarel·lo o macabeo. Si te gustan los vinos frescos con un punto exótico, este es el tuyo.

Ampolla de Blanc Subur 2022, del Celler Hospital de Sitges (DO Penedès) / Cedida
Ampolla de Blanc Subur 2022, del Celler Hospital de Sitges (DO Penedès) / Cedida

Trempat 2014 – Vins de Pedra (DO Conca de Barberà)

El trepat es una variedad autóctona de la Conca de Barberà que cada vez gana más protagonismo, y este vino es el ejemplo. Ligero, con aromas de fresa, pimienta y un punto herbáceo, es la alternativa para quienes quieren un tinto diferente y fácil de beber. Se encuentra por menos de 15 euros y encaja perfectamente con tapas, embutidos y cocina mediterránea. Este vino es ideal para cenas distendidas o para aquellos que buscan un tinto más ligero y fresco, alejado de los típicos vinos tintos corpulentos.

La DO Conca de Barberà está ganando fama gracias a la recuperación de esta variedad, y este vino es una buena manera de adentrarse en su mundo.

Ampolla de Trempat 2014, de Vins de Pedra (DO Conca de Barberà) / Cedida
Ampolla de Trempat 2014, de Vins de Pedra (DO Conca de Barberà) / Cedida

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa