VadeVi
El falso mito del vino tinto a temperatura ambiente

La cultura popular siempre ha asegurado que la manera correcta de tomar un vino tinto es a temperatura ambiente, es decir, sin enfriarlo en la nevera. Esta afirmación ha viajado por todos los continentes y ha pasado de padres a hijos sin miramientos, como si fuera un gran mantra a seguir bajo cualquier pretexto. Cristina M. Figuero, tercera generación de la bodega Figuero confirma este martes que no es una afirmación precisa y que lo que hoy día es «temperatura ambiente» no tiene nada que ver con la temperatura óptima para beber un buen vino tinto.

Según explica la bodega en un comunicado, la frase “El tinto a temperatura ambiente” nace en una época en la que las casas no tenían calefacción central. En muchos pueblos las casas estaban hechas de piedra, con salas de estar frescas y bodegas subterráneas donde la “temperatura ambiente” se encontraba entre 15 y 18 grados. «Un rango ideal para disfrutar del vino tinto», describe el mismo comunicado. Sin embargo, con el tiempo y la evolución de los hogares y el estilo de vida de los consumidores, el término “ambiente” ha cambiado exponencialmente. Así pues, la temperatura ambiente ya no es un requisito para el vino tinto, incluso muchas veces puede jugarle una mala pasada.

Con el aumento de las temperaturas, el vino pierde esa frescura muchas veces deseada y se convierte en una bebida más pesada, con aromas mucho más fuertes. De hecho, la bodega asegura que la temperatura media de una casa española se encuentra entre 20 y 25 grados, superando los 28 grados en verano, por lo que «si consumimos el vino a esta temperatura percibiremos el alcohol mucho más intenso, los aromas y sabores planos, cálidos y pesados», concluye en documento. Es por eso que tanto Figuero como otros sommeliers reconocidos en todo el mundo han dejado de utilizar esta frase. Para la propietaria de la bodega, el concepto actual es «el vino tinto a buena temperatura«, una manera de recordar que no siempre todo lo que se ha dicho toda la vida es cierto o hace referencia a épocas modernas. Así, Figuero destaca que «lo ideal se encuentra entre 14 y 16 grados porque, independientemente de la estación, el vino moderará su temperatura en la copa».

Una mujer con una copa de vino tinto en la mano | Foto: Pinterest

Cuatro claves para degustar un buen vino tinto

A pesar de la evidencia de que hay falsos mitos que rodean el consumo de vino, Figuero también recuerda que hay algunas claves para mejorar la experiencia. No hay nada que un consumidor cualquiera no pueda hacer en casa para asegurarse de que está exprimiendo al máximo el momento de beber, probar y degustar un buen vino. En concreto, la propietaria y sommelier de la bodega española destaca cuatro:

  • Elige tu estilo de vino: En verano hay que buscar referencias más frescas y afrutadas y en invierno aquellas que tengan más cuerpo y estructura.
  • Aclimatar la botella: Si el vino está demasiado caliente no hay nada que prohíba el uso de un cubo de hielo o nevera para conseguir la temperatura deseada.
  • Usar un termómetro: No siempre es sencillo saber si la temperatura es la ideal, por eso se puede usar un termómetro para descubrir a qué temperatura está la botella.
  • Servir despacio: El vino mantiene mejor la temperatura dentro de la botella, entonces, para asegurar que esté siempre perfecto, se debe servir poca cantidad en cada copa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa