VadeVi
El desierto de Néguev recupera dos variedades de uva de más de 1.500 años

Unas excavaciones hechas hace unos meses al Parque Nacional de Avdat, en Israel, permitieron identificar varios hallazgos significativos, entre los cuales, variedades de uva que probaron ser muy antiguas y, que demostraban que en este país ha existido una larga tradición vinculada con la viña y el vino. Entre las variedades de uva identificadas, destacaban dos de autóctonas de la zona del desierto de Néguev, la Sariki y la Beer.

Ahora, unos meses más tarde, la misma localización ha querido dar un paso más y recuperar las dos variedades de uva que habrían sido plantadas en el territorio ahora hace unos mil quinientos años. El proyecto actual de replantación, recoge Vinetur, se extiende por la zona de Winepress Trail, y ocupa tres parcelas próximas a los cinco antiguos bodegas que también se han descubierto durante las excavaciones. Esta nueva plantación sumará las dos variedades israelíes con otras que ya hay plantadas en la zona, como las chardonnay, chenin blanco, sauvignon blanco, malbec, merlot, cabernet sauvignon y petit verdot.

El diseño de la plantación, explican, se inspira en las tradicionales estructuras vinícolas que se habrían usado a Israel durante los periodos de la Mishná y el Talmud (siglos I a VII d. C.). Las entonces han sido analizadas por un estudio de ADN, que ha liderado el profesor Guy Bar-Oz de la Universidad de Haifa, en colaboración con el Dr. Meriv Meiri, de la Universidad de Tel Aviv y especialistas de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Replantación de las variedades | Foto: Danna Avidan, Néguev Tourism

Sariki y la Beer hacían vinos reconocidos en la época

Estas dos variedades de uva, la Sariki y la Beer son típicas del desierto del Néguev, una región que durante el primer milenio de la nuestra era se conocía entre los países mediterráneos precisamente por producir vinos de calidad. Entre los siglos IV y VII d. C. el vino era muy apreciado por el Imperio Bizantino, pero también en otros países como por ejemplo el actual Reino Unido.

Esta iniciativa, recogen entidades locales, estaría marcando un punto de inflexión en la tradición vinícola del Néguev, poniendo sobre el mapa este territorio no solo por su vinculación con la viña y el vino, sino también como destino turístico emergente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa