VadeVi
Inicio de la cata de la quinta edición de los premios Barcelona Rosé

Los espumosos rosados son cada vez más famosos en el sector de la viticultura. Las burbujas forman parte de la tendencia creciente que abandona el consumo total de vinos tintos y se acerca a ideas más innovadoras, con aires más frescos y ligeros. Ante el auge de esta nueva moda y para destacar a los grandes elaboradores de estos espumosos nacieron los premios Barcelona Rosé, que este año regresan con su quinta edición. Este martes 18 de marzo, después de cerrar las inscripciones, una veintena de sumilleres profesionales se sientan en el espacio de Euroselecció en Barcelona, WITO para participar en la cata a ciegas que decidirá cuáles son los espumosos rosados elegidos para subir al podio de los mejores de este 2025. Los Barcelona Rosé son organizados por Vadevi y cuentan con la colaboración de INCAVI, y el apoyo de Euroselecció Wine Tools, Gráficas VARIAS, Prosuber 2000 y Pulltex.

«Cada vez hay más espumosos rosados de crianza lo que confirma la tendencia de que los rosados van hacia adelante», asegura Ramon Roset, director de los premios Barcelona Rosé. En este sentido, el experto y sumiller reconoce que muchas bodegas apuestan por esta tipología de espumoso que acaba siendo un elemento clave para jugar en los maridajes y salir de las combinaciones más tradicionales. Como novedad, Roset explica a Vadevi que «ha crecido la categoría de ancestrales» y también añade que «se han convertido en los más atrevidos». Sin embargo, insiste en que la tendencia creciente y la participación activa de las bodegas en los premios Rosé «es una buena noticia para el sector«.

Cata final del jurado de los Premios Vinari Barcelona Rosé 2025 en Wito. 18.03.2025, Barcelona foto: Jordi Play

Categorías de los Premios Barcelona Rosé

Los Premios Barcelona Rosé se estructuran en cuatro categorías. Las tres primeras están abiertas a espumosos rosados de cualquier región, tengan o no Denominación de Origen. Esta clasificación evalúa la complejidad y la evolución de los vinos, teniendo en cuenta su método de elaboración y proceso de maduración, con el objetivo de destacar su riqueza aromática y la profundidad de sabores.

  • Espumosos Rosados Elaborados por el Método Tradicional
  1. Hasta 18 meses de crianza
  2. De 18 a 30 meses de crianza
  3. Más de 30 meses de crianza
  • Espumosos Rosados Elaborados por el Método Charmat o Granvas
  • Espumosos Rosados Elaborados por el Método Ancestral
  • Champagnes Rosados amparados por la AOC Champagne

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa