De entre todas las propuestas que miran de mostrar el gran patrimonio de nuestro país a través del enoturismo, este 2023 la Ruta del Trepat, que quiere dar a conocer la Conca de Barberà a través de su variedad autóctona de uva, fue la galardonada con el premio Vinari Turismo de Barcelona a la Mejor Iniciativa de Promoción del Territorio. Un proyecto que une bodegas, museos, restaurantes… y que quiere continuar creciendo para permitir todo el mundo quien lo quiera descubrir esta comarca tan especial.

Unir las bodegas de la variedad tradicional de la Conca

Mireia Capdevila, técnica de Turismo del Consejo Comarcal de la Conca de Barberà, recuerda como la Ruta del Trepat salió del mismo Servicio de Turismo, que es quien continúa al frente de la iniciativa. En una conversación con ‘Vadevi’, explica cómo «hacía mucho de tiempo que teníamos en mente hacer algo para unir las bodegas de trepat», la variedad tradicional de la comarca y que se elabora mayoritariamente allá, si bien también se puede encontrar en algunos otros lugares.

Los paisajes de la Conca de Barberà son espectaculares y la Ruta del Taladrado invita a descubrirlos | Ruta del Taladrado
Los paisajes de la Conca de Barberà son espectaculares y la Ruta del Trepat invita a descubrirlos | Ruta del Trepat

Muchas rutas del vino pero solo un trepat

Pensante cómo promocionar esta variedad única, dice, llegaron a la conclusión que «de rutas del vino hay muchas pero de trepat solo hay un». Así es como empezó un proyecto que, a día de hoy, reúne 14 bodegas que hacen vino con trepat y que están abiertos al público, ofreciendo actividades enoturístiques: degustaciones, actividades para niños… Además, también hay cinco restaurantes que tienen vinos con trepat a la carta y que también elaboran platos con esta uva; y museos relacionados con el mundo del vino: el Museo de la Vida Rural, el Museo Comarcal, el Museo del Vidrio de Vimbodí…

Una iniciativa en expansión

Además, como afirma Capdevila, la Ruta del Trepat va más allá y quiere «promocionar la imagen del territorio». Se quieren poner en valor otros actividades relacionadas, y pose como ejemplo la marcha nórdica entre viñas que organiza Covides. Es en este mismo sentido que los responsables del proyecto están pensando maneras de «completar la ruta». «Que se pueda hacer a pie y en bicicleta», por ejemplo: «queremos señalizar el camino del trepat, tenemos hecho el estudio y estamos esperando si conseguimos la financiación para indicar la ruta en la red de caminos entre los municipios de la ruta»: Barberà de la Conca, Pira, Blancafort, Solivella, Rocafort de Queralt, l’Espluga de Francolí y Montblanc.

Més notícies
Notícia: La Ruta del Trepat: conocer la Conca a través de su uva autóctona
Comparteix
Esta propuesta de promoción del territorio fue premiada con un Premio Vinari este 2023
Notícia: Astronòmic, un vino «oscuro como la noche y brillante como las estrellas»
Comparteix
Esta idea fue la que se reflejó en su etiqueta, ganadora del Premio Vinari Gráficas Varias 2023
Notícia: Vinyes Domènech: mirada reflexiva para contribuir a un paisaje equilibrado
Comparteix
Su propietario, Joan Ignasi Domènech habla de la bodega, de su visión y valores que lo han hecho merecedor del Premio Vinari Nissan 2023 al Mejor Proyecto Ecológico
Notícia: El Corral Cremat 2012 obtiene el Premi Vinari a Mejor Espumoso Catalàn 2023
Comparteix
Este Clàssic Penedès es el resultado de más de 40 años de elaboración de vinos en las montañas de Ordal

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa