Dejar de fumar, comer sano y hacer más deporte son algunos de los propósitos de año nuevo más comunes. Después de las campanadas, muchas personas se enfrentan a lo que creen que les hará tener una vida mejor. Una de estas opciones también puede ser reducir el consumo de alcohol. Ahora bien, esta decisión no siempre tiene que ir de la mano de la prohibición de beber vino o espumosos en las celebraciones. Para algunos solo implica la reducción del alcohol y para otros la sustitución de bebidas alcohólicas por su homónimo 0,0. Por este motivo, muchas grandes marcas de vinos han decidido apostar por productos sin alcohol, que mantienen todo su sabor, pero manifiestan a la perfección el deseo de vivir una vida mucho más sana. Vadevi hace una recopilación de algunas de las marcas catalanas de espumosos que han logrado posicionarse en el mercado con estas propuestas 0,0 que abrazan la tendencia healthy y mantienen la calidad de su producto, para que los consumidores puedan continuar disfrutando de las celebraciones.
Natureo de Familia Torres
Hace años que la Familia Torres puso en marcha su marca Natureo. En esta nueva línea el alcohol deja de tener protagonismo y la bodega apuesta por bebidas con la misma calidad, pero 0,0. Este 2025, la acogida de la línea sin alcohol será mucho mayor. Según los últimos datos de Torres, este año tienen una previsión de crecimiento en valor del 20%. Además, su objetivo es continuar liderando esta categoría, y por eso invertirán un total de unos seis millones de euros, entre el 2024 y el 2026, para la construcción y puesta en marcha de una nueva bodega de vinos sin alcohol en sus instalaciones de Pacs del Penedès.
Codorníu Zero
Codorníu (DO Cava) es una de las grandes marcas de vinos espumosos que también dio el salto a la producción sin alcohol. La tienda especializada 15 Bodegas recoge este famoso cava como uno de los más conocidos para brindar en las celebraciones y destaca la calidad del espumoso 0,0 de la marca. De hecho, el mismo enólogo de la bodega, Bruno Colomer, explica que se consigue este producto mediante un proceso de desalcoholización del vino. En este sentido, el espumoso se produce con el alcohol, pero se lleva a cabo una serie de pasos metódicos para que cuando llegue al consumidor sea 0,0. Colomer también asegura que «además de ser idóneo para brindar, Codorníu Zero es un gran acompañante de aperitivos, mariscos, pescados, ensaladas con frutas o flores, verduras, crudités y postres». De esta manera sugiere que no solo es un buen acompañante para las celebraciones sino para todos los platos de un menú.

Vilarnau 0,0
La bodega Vilarnau no solo apuesta por las bebidas sin alcohol sino que también opta por continuar con su producción orgánica. El cava de la marca catalana también es uno de los más comprados en las tiendas especializadas y se convierte en un buen acompañante de las celebraciones. Según explica la misma bodega en la ficha técnica del espumoso, han logrado quitar todo el alcohol del vino sin perder la calidad ni el sabor que tendría el producto con alcohol. «De esta manera podemos obtener un producto muy afrutado, con un gran equilibrio entre dulzura y acidez», describe la marca catalana de la DO Cava.
Raimat
El último en incorporarse a esta tendencia ha sido Raimat, de la DO Costers del Segre, en Lleida. La bodega lanzó a finales del 2024 su selección de vinos sin alcohol. «Los cero siguen exactamente el mismo proceso de elaboración de los vinos de Raimat y, al final, se les somete a un proceso para extraer el alcohol sin perder las características organolépticas ni añadir aromas», confirmaba la bodega en un comunicado remitido a Vadevi. El mes de octubre del año pasado, pues, Raimat puso a la venta un vino blanco y un rosado 0,0 y se sumaba así a la tendencia healthy que cada vez aglutina a más compradores.