A la gala de los Premis Vinari 2023, la añada 2018 de Etern de Acústic Celler ha sido la triunfadora, llevándose el Gran Vinari de Oro al Mejor Tinto de Guarda y, además y especialmente, el premio al Mejor Vino Catalán del año. Este vino de la DOQ Priorat, hecho con un 75% de cariñena y un 25% de garnacha, es fruto de unas viñas viejas, de entre 70 y 95 años, que están plantadas en pizarra y que han dado la uva con que la bodega ha trabajado con cuidado para acabar produciendo un vino excepcional y que, además, pasó por un proceso de conversión a ecológico, de que la cosecha 2018 es el segundo ejemplo.
Una filosofía muy clara sobre el vino y su trabajo
En Acústic Celler denominan con este adjetivo sus vinos –»acústico, sin electricidad»– porque reivindican y buscan «las raíces, la singularidad y el valor» de la viticultura tradicional. Así, como explican ellos mismos, tienen una filosofía muy clara, la de crear vinos «acústicos», «de viña», «singulares», «puros», «imperfectos». En resumen, el que definen como vinos

Es por eso que trabajan solo con variedades autóctonas, como lo son la cariñena y la garnacha que forman el Eterno 2018. Lo hacen para ponerse ante el que consideran la «globalización de muchos vinos llenos de maquillaje y diseñados con variedades internacionales». Para mostrar el carácter y la identidad de una tierra y de una cultura, creen que no hay nada mejor que usar variedades tradicionales, que son cosechadas a mano y seleccionadas tanto a las viñas del Molar, Bellmunt, Falset, Porrera, Poboleda y Torroja del Priorat donde crecen como, después, a la bodega.
Un vino excepcional
Hay que añadir, además, que Ritmo Celler, bajo el cual se etiqueta este vino, es un proyecto personal de Albert Jané, iniciado el 2003 con la compra de unas cuántas viñas viejas del Montsant y el Priorat. El fruto de todo este trabajo, de esta filosofía y de estas viñas viejas ha estado envejeciendo, en el caso del Etern 2018 durante doce meses en botas nuevas de roble francés de grano fino Allier, usando la mejor selección de la toneleria y con un tueste muy ligero.

El resultado es un vino concentrado, expresivo, directo en nariz y franco en aromas de frutos negros maduros, toques balsàmics y especiados, florales y herbáceos. En boca es amplio, especiado, con un fondo mineral donde vuelve la fruta negra, acompañada de notas de chocolate y ahumados. Los taninos son redondos y suaves y tiene un postgusto largo y amplio.
Los Vinari confirman los reconocimientos obtenidos
El Premi Vinari al Mejor Vino Catalán de 2023, de hecho, es la culminación de un recorrido que ha llevado este Etern 2018 en lo alto de algunas de las listas más reconocidas tanto a nivel catalán como estatal y también internacional. Así, por ejemplo, obtuvo 94 puntos a la Guía Proensa 2023, 94 al Vinologue de Miquel Hudin, 93 puntos en la cata de vinos del Priorat de la revista ‘Decanter’, 93 puntos en la Guía Peñín 2023, 92 puntos en la Guía de Vinos Gourmets 2021 y 91 puntos en el Wine Advocate 2020 de Robert Parker.
