VadeVi
Siete actividades de enoturismo para hacer en familia cerca de Barcelona

Barcelona y su entorno más próximo ofrecen un anchísimo abanico de actividades enoturísticas para compartir en familia. Visitas a las bodegas con los pequeños de casa para disfrutar de actividades, rutas, excursiones y experiencias que resultan atractivas para todas las edades. Recogemos unas cuántas para qué aprovechéis la oportunidad de descubrir la gran oferta que la cultura del vino tiene para ofrecerte.

Aventura en globo explorando el Mas de Santo Iscle

Os imagináis ver todo un paisaje de viñas a vista de pájaro? El cierto es que no puede haber una manera más original para conocer una histórica región vitivinícola de Cataluña como es el Plan de Bages. Y así lo entiende Mas de Santo Iscle, que organiza una actividad en la cual invita las familias a vivir esta aventura. El punto de encuentro es el Parque de la Aguja, y desde aquí, se inicia un vuelo en globo que permite otear el plan, las majestuosas montañas de Montserrat y el parque natural de Sant Llorenç del Montón y el Obac. Al acabar el vuelo se vuelve en su punto de partida y remontando poco más de un kilómetro se llega a la bodega del Mas de Santo Iscle, que también se puede visitar.

Una visita en globo por el Plan de Bages, una propuesta enoturística de altos vuelos
Una visita en globo por el Plan de Bages, una propuesta enoturística de altos vuelos

Visita familiar ‘Vive el Heredado’ de Llopart

Pequeños y mayores os lo pasaréis a las mil maravillas si os apuntáis a la visita que organiza Llopart para conocer cómo es una vida entre viñas en su Heredad. El punto de encuentro es la masía Can Llopart, que desde el municipio de Subirats muestra una de las postales más bonitas del Penedès con las montañas de Montserrat de fondo. La visita a los viñedos se complementa con una paseo por el corral donde tienen gallinas y en el interior de la masía donde se conservan algunas herramientas antiguas de los campesinos y una pequeña bodega. La experiencia invita a aprender más sobre el oficio del viticultor a lo largo de las generaciones. Y para finalizar la visita, compartiréis una copa de vino con aperitivo al exterior de la masía. Los más pequeños disfrutarán con una cata de chocolate local y mosto.

‘El Raïm Inquiet’: teatro y vino en la bodega Alta Alella

El teatro es una expresión artística que nos llena y cultiva el alma; y desde la bodega Alta Alella hacen uso del teatro para enseñar y acercar la cultura del vino de una manera divertida y amena a las familias con niños. Entre su oferta de enoturismo ofrecen la opción de disfrutar de la adaptación teatral del cuento El Raïm Inquiet de Elisenda Guiu, que se representa utilizando como escenario las instalaciones de la bodega. La intérprete explica cómo se hace el vino, desde la viña, donde empieza a brotar la uva, hasta la bodega, donde se hace la crianza y se embotella. La visita finaliza con una cata de mosto para los niños y de vinos y cavas para los adultos.

Dulces y chocolate en la experiencia Codorníu

La importancia de Barcelona en la historia del chocolate y su introducción al viejo mundo es destacable. Al fin y al cabo, en 1520, los primeros grandes de cacao sin procesar llegaron al puerto de la capital catalana, llevados por Cristóbal Colón y provenientes de los aztecas. Este contexto sirve a Codorníu para ofrecer una degustación de vinos y mosto, en el caso de los niños y niñas, chocolates y dulces de todo tipo, un matrimonio perfecto para los paladares más exigentes. La propuesta incluye una amplia selección de pasteles y chocolates tradicionales elaborados por un chef pastelero que te llevarán a vivir una experiencia para despertar vuestro lado más goloso.

Sumarroca propone conocer las rapaces de su finca | Sumarroca
Sumarroca propone conocer las rapaces de su finca | Sumarroca

Observación de aves a las viñas de Sumarroca

Los ornitólogos son capaces de identificar las aves que nos sobrevuelan solo escuchando el canto o viendo la silueta. Sumarroca invita a acompañar un experto en un recorrido por la finca mientras enseña y reconoce las especies que están en proceso de migración o que forman parte de nuestro hábitat natural. La experiencia empieza en Monistrol de Anoia y transcurre entre viñas hasta el Mirador, desde donde se observa el vuelo de rapaces. Los más valientes, incluso, pueden tocarlos o coger uno con el guante de protección. La actividad continúa con un almuerzo de campesino, a base de embutido con pan con tomate, cava para los adultos y zumos para los pequeños.

Experiencia de maridaje entre mosto y tapas a Torres

Cuatro vinos (mosto, en el caso de los niños) y cuatro tapas. Familia Torres introduce en esta experiencia el concepto del maridaje, mostrando como la suma de varios sabores puede convertirse en una experiencia sensorial llena. En este caso, la degustación se hace a base de tapas elaboradas con productos de proximidad y cuatro vinos de la familia. La actividad incluye una visita en la viña Mas La Plana, a la bodega Waltraud y esta combinación de productos para descubrir la armonía perfecta.

El Olivo diseña actividades lúdicas y educativas tanto para centros escolares como para familias | El Olivo
El Olivo diseña actividades lúdicas y educativas tanto para centros escolares como para familias | El Olivo

Aprendizaje en el Aula Rural de Can Calopa

Collserola es uno de los espacios naturales más próximos a Barcelona, y ofrece tantas propuestas que nunca nos la acabaremos. Existe incluso la oferta de Can Calopa, un espacio abierto vinculado a la bodega cooperativa la Olivera que se dedica a la divulgación del patrimonio natural y rural de la zona y guía, desde su Aula Rural, actividades pedagógicas sobre biodiversidad, agroecología, vida rural y economía social y solidaria. El proyecto está totalmente comprometido con la agricultura periurbana como motor de transformación social. Entre las actividades, invitan a ser agricultor por un día, o pastor entre viñas, siempre con mirada divulgativa que finaliza con una cata de productos de la casa.

Este artículo se publicó originariamente en la página web de Barcelona Turismo.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa