También puede haber botellas dentro de un papel. A partir de este lunes –con presentación a las 19:00h en las cocheras del Palau Robert– el diario catalán de los vinos se podrá tocar y oler a tinta, después de 16 años de Vadevi en formato digital. La nueva edición impresa de Vadevi tendrá 44 páginas, con una portada dedicada a la expansión del enoturismo en Cataluña y varias entrevistas y reportajes con expertos del sector y experiencias internacionales. Vadevi aparecerá en papel con periodicidad semestral y se distribuirá, de forma gratuita, a través de los 62 puntos de venta de los hipermercados Esclat, en las principales tiendas especializadas, en los eventos organizados por los Premis Vinari y el Grup Món y en todos los quioscos como suplemento encartado en la edición del 17 de julio del diario El Punt Avui.

Vadevi comenzó a publicarse el 24 de febrero de 2009 como edición temática de Avui y se convirtió, rápidamente, en la primera herramienta de digitalización de los vinos catalanes. Desde ese momento, el encabezado ha sido el medio de referencia tanto del sector como de los aficionados a los vinos de este país. Por otro lado, el éxito de Vadevi hizo posible que el diario organizara los Premis Vinari -el principal evento de los vinos catalanes-, un certamen donde los mejores expertos catan a ciegas y valoran los productos de las bodegas de las denominaciones de origen catalanas. El próximo 3 de octubre los Premis Vinari llegarán a la XIII edición en una gala en el teatro Casal de Vilafranca del Penedès -retransmitida en directo por la televisión pública– que decidirá quiénes son los ganadores entre los 912 vinos que han participado. El año pasado, la noche de los Premis Vinari obtuvo un récord de audiencia con un seguimiento de más de 100 mil espectadores.
Este primer número de la edición en papel de Vadevi ha sido coordinado por el periodista Josep Garriga, con textos de Júlia Catarineu, Lali Cambra y Júlia Gamissans y fotografías de Jordi Play, con diseño de Futerri Agenda Creativa. Se trata de la primera publicación periódica en papel que edita el Grup Món, uno de los principales grupos periodísticos en catalán.