El auditorio del Vinseum se ha llenado este martes 28 de noviembre de decenas de estudiantes, citados para recibir el diploma que acredita la superación de alguna formación en la Escuela de Enoturismo de Cataluña. Se reunía el alumnado del CFGS de Guía, información y asistencia turística, especializado en Enoturismo de la promoción 2021/2023, el curso Sumiller Profesional 2022/2023 y de los tres Certificados de Profesionalidad, formación subvencionada por el ZOCO de la Generalitat de Cataluña: Sumiller, Venta de productos y servicios turísticos, promociones del 2023; y Servicios de Restaurantes, promoción del 2022.
El acto de entrega de los reconocimientos, conducido por Ester Garcia, directora de la Escuela, permitió rememorar los inicios de la escuela, en 2015, y los objetivos sobre los cuales se creó, entre los cuales, garantizar la profesionalización de la enoturismo en Cataluña, pensando «en cómo ser de utilidad al sector, a las empresas y a las personas que quieran trabajar».
Dada la bienvenida, un total de 54 alumnos pasaron a recoger el documento que finalizaba este proceso formativo y de aprendizaje. Los diplomas fueron entregados por Victòria Ibáñez, vicepresidenta de la Asociación Catalana de Sumilleres, Gemma Romeu, presidenta del Instituto Municipal de Formación al cual pertenece la Escuela de Enoturisme y regidora de Educación, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Vilafranca, y Gerard Domingo, Jefe de Estudios de la Escuela. Cada una de las promociones recibió, además del diploma, un estuche de corcho y un abridor personalizados como obsequio. También se hizo una mención especial a las empresas que han acogido el alumnado en prácticas, también librando un diploma.
«Excelencia de los programas educativos»
Caram Caram, empresa que acogió una alumna en prácticas, abrió el discurso valorando positivamente su primera experiencia. Seguidamente, el alumnado cogió el relevo y un representante de cada curso quiso expresar su trayectoria formativa destacando la importancia de estar en aprendizaje continuo y la oportunidad de introducirse en el sector gracias a las prácticas.
El acto concluyó con el parlamento de Victòria Ibáñez i Gemma Romeu. Ibáñez, en su discurso, elogió «la excelencia de los programas educativos» de la Escuela de Enoturisme de Cataluña y destacó la importancia del trabajo de los sumilleres en la promoción de los vinos y la gastronomía catalanes. Romeu, por su parte, destacaba «la importancia de la enoturismo como sector clave en el desarrollo económico de la región».
Familiares, amigos, docentes, equipo de la Escuela de Enoturismo e invitados de honor finalizaron el acto con una cata y copa de vino con sello DO Penedès.

