Cada vez hay más oferta de cursos que proporcionan un grado de especialización muy preciso. En la Escuela de Enoturismo de Cataluña este tenedor de contenidos responde a una amplia experiencia formativa y a un profesorado especializado, que se complementa atendiendo las necesidades y demandas de profesionales del sector del enoturismo en el mercado laboral. La realidad es que cada vez hay más demanda de estos perfiles y los porcentajes de ocupación de los estudiantes que se forman en el centro ubicado en Vilafranca del Penedès continúan siendo casi del 100%.

Otra de las particularidades de los cursos tiene que ver con la amplitud de públicos que pueden optar a la formación. Profesionales en activo que quieren reforzar aprendizaje o empezar un nuevo camino vinculado al enoturismo, o personas que se encuentran en situación de paro, son autónomos o han sufrido un ERO-ERTE.
Entre estos últimos, destaca el de Certificado de Profesionalidad de Sumiller (740 horas, presencial, y con unas ochenta horas de prácticas) y el de Venta de Productos y Servicios Turísticos, en el cual el alumnado adquiere competencias relacionadas con crear, comercializar y gestionar productos y servicios turísticos del entorno local, con conocimiento del inglés, y con el objetivo de poder gestionar unidades de agencias de viajes u otras entidades equivalentes. Todo ello, a través de una mirada global, pero también específica en enoturismo, ofreciendo la especialización que el sector pide. A modo de ejemplo, en el módulo de inglés podrán aprender vocabulario específico del mundo del vino, como por ejemplo elementos descriptivos, elementos de la bodega, entre otros.

En el caso de esta última formación, el curso de Venta de Productos y Servicios Turísticos empieza el 20 de febrero y se alarga hasta el 26 de julio de este mismo 2024, con un cómputo total de 670 horas de duración, de las cuales 120 son prácticas profesionales a entidades y empresas del sector turístico. De este modo, el alumnado no solo podrá implementar los conocimientos logrados, sino que también los pondrá en contacto con la realidad del sector.
El detalle de la información del curso se puede consultar siguiendo este enlace; y la preinscripción, directamente a través de este formulario.

Un curso 100% subvencionado
Este curso va dirigido prioritariamente a personas Demandantes de Ocupación (DOY), a pesar de que reserva un 30% de las plazas para personas trabajadoras en activo, autónomas, o bien que estén en ERTE o en ERO. Para acceder, tendrán que haber superado el bachillerato o COU, si el estudiante viene del antiguo plan de estudios, o disponer de cualquier otro Certificado de Profesionalidad de nivel 3. También se aceptará cualquier titulación superior a las mencionadas.
El curso está 100% subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña y tiene un 100% de inserción laboral. Según datos contrastados del centro, todos los alumnos que han acabado el Certificado de Profesionalidad como el ciclo formativo se han insertado al mercado laboral. De hecho, acompañante esta salida, la Escuela pone a disposición del alumno un servicio de orientación laboral desde donde se estudia cada perfil profesional, se le diseña un itinerario de profesionalización, y se lo puede poner en contacto con ofertas de trabajo existentes a la bolsa de trabajo que gestiona el mismo centro.
Hablando de mercado laboral, un último apunte con relación al amplio abanico salidas profesionales que ofrece, como por ejemplo, para trabajar como técnico/a de ventas en agencias de viajes, en el departamento de reservas en cualquier empresa turística, en departamentos de enoturismo, como intermediador/a turístico/a o como profesional del departamento de reservas o tienda en una bodega, entre otros.
Estas formaciones se realizan en colaboración con el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOY) y el Departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña y permiten disponer de Certificados de Profesionalidad reconocidos.


