«Clásico y Moderno a la vez, eso son los vinos jóvenes catalanes», exclama Pol Aluja, comunicador de vinos, enólogo y presentador de la entrega de premios de los mejores vinos jóvenes de los Premios Vinari. Con la entrada triunfal del violín eléctrico de Pere Nolasc, quien ha amenizado la velada con una versión de Viva la Vida de Coldplay, el Celler de Rubí ha vuelto a acoger una vez más esta entrega en la que los asistentes han podido conocer de primera mano los Gran Oro, Oro y Plata de esta edición del 2025. Este año, los ganadores han subido al escenario nuevamente para recoger lo que ya es uno de los reconocimientos más importantes del sector vitivinícola catalán.
Una vez más, los productos que se han presentado al concurso han convencido a un jurado que ha degustado a ciegas todo lo que las bodegas catalanas participantes pueden ofrecer. Los vinos jóvenes, a menudo menospreciados por su corta crianza, han recordado a todo el público que la calidad no tiene que estar ligada al tiempo de reposo, sino que en muchos casos, lo que es joven, fresco y original termina enamorando a los jueces. El vino blanco, rosado, tinto, espumoso blanco y rosado ganadores del concurso ya tienen nombre y apellido y demuestran, una vez más, que en Cataluña se hace vino de calidad.
Cinco Grandes Oros muy competitivos
Las categorías de vinos jóvenes son cinco e incluyen vinos tranquilos (blancos, tintos y rosados) y vinos espumosos (blancos y rosados). En cada una de ellas se han repartido un buen número de medallas de plata, de oro y los grandes oros. La DO Cava ha destacado entre los espumosos al ser el único sello ganador de todos los premios en las dos categorías de burbujas. En cuanto al resto de galardonados, DO Terra Alta, DOQ Priorat y DO Conca de Barberà han triunfado en la selección. Todos los galardones se otorgan según la puntuación que han obtenido en las catas a ciegas. En este sentido, los ganadores de este año han sido:
- Vino Blanco: Vinyes Del Grau Garnatxa Blanca, Celler Josep Vicens (DO Terra Alta)
- Vino Rosado: Giné Rosat, Buil Giné (DOQ Priorat)
- Vino Tinto: Castell d’Or Vi Negre Trepat, Castell d’Or (DO Conca de Barberà)
- Espumoso: Castell d’Or Cava Brut, Castell d’Or (DO Cava)
- Espumoso Rosado: Planas Albareda Cava Rosat, Planas Albareda (DO Cava)

Vinyes Del Grau Garnatxa Blanca es un vino muy apreciado en la Terra Alta que el Celler Josep Vicens elabora a partir del coupage de garnacha blanca. El Giné Rosat combina una buena parte de garnacha (85%) con merlot (15%) y está elaborado por la bodega Buil Giné, del Priorat. El máximo reconocimiento de vinos tintos se lo lleva Castell d’Or con su Castell d’Or Vi Negre, elaborado con Trepat y bajo la DO Conca de Barberà. La misma bodega también se lleva el galardón al mejor espumoso blanco por su Castell d’Or Cava Brut, en este caso, bajo la DO Cava. Finalmente, el mejor espumoso rosado joven es Planas Albareda Cava Rosat, de la bodega Planas Albareda, también de la DO Cava.
Apuesta de calidad en todo el territorio
Este año, los galardones se han repartido de manera bastante equitativa. Aunque Castell d’Or ha ganado el Gran Oro en dos categorías, la realidad es que las Denominaciones de Origen bajo las cuales ha inscrito sus vinos son diferentes. Más allá de la clara apuesta por los espumosos jóvenes que tiene la DO Cava, todas las demás DO también han tenido una parte del pastel. Esta situación denota que la calidad de los jóvenes catalanes se reparte prácticamente por todo el territorio. Por orden, la DO Cava se ha llevado 18 medallas, le sigue la DO Penedès, con 7 medallas, la DO Terra Alta y la DO Montsant, con 4 medallas cada una, la DOQ Priorat, la DO Catalunya y DO Pla del Bages, con 2 medallas y finalmente, la DO Costers del Segre y la DO Conca de Barberà, con una medalla cada una.
La lista completa de los Premios Vinari de vinos jóvenes se puede consultar en este enlace.
La gran gala de los Premios Vinari llega en octubre
La primera fase de los Premios Vinari termina con esta gala en el Celler de Rubí, pero la edición no se cerrará hasta octubre, donde en Vilafranca del Penedès tendrá lugar la gran gala de los Premios Vinari, donde se podrá ver la entrega de todos los galardones correspondientes a los mejores productos de las doce categorías. Además, conoceremos cuál es el mejor vino y mejor espumoso del 2025.
Los Vinari son posibles gracias al apoyo del Ayuntamiento de Rubí, sede de las catas finales y de la Feria del vino de los Premios Vinari y también el apoyo del INCAVI, PRODECA, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, Ayuntamiento de Sant Sadurní, Nissan, Banc Sabadell, Gràfiques Varias, Petit Celler, AGBAR, Petrolis Independents, Bodega Rosàs y la colaboración de Bon Preu y Esclat, Euroselecció Riedel, la Escola d’Enoturisme de Catalunya, Bell Art, Prosuber 2000 y Pulltex.
