El enoturismo es la vertiente más moderna del modelo de negocio de las bodegas, la cual está demostrando ser una de las más eficaces. Demostrar a los clientes que lo que compran no es solo un vino, sino que tiene años de historia, horas de trabajo y una multitud de personas que lo elaboran es una tarea cada vez más extendida entre las empresas vitivinícolas de Cataluña. Es por eso que desde hace cuatro años, los Premios Vinari apoyan estas iniciativas innovadoras para demostrar que en el país no solo se hace buen vino, sino que también se sabe explicar. Las inscripciones de candidaturas de la edición de este año se abren este lunes 22 de septiembre de 2025 para que todas las empresas interesadas presenten sus proyectos. El plazo de presentación de candidaturas se mantendrá abierto hasta el 7 de noviembre de 2025. Además, este año el certamen llega con una novedad. Desde la organización han creado una nueva categoría para premiar aún más proyectos. Se trata del Premio Vinari a la Mejor Empresa de Servicios de Promoción de Enoturismo Catalán, que quiere reconocer a las empresas que desarrollan su actividad principal dentro del sector del enoturismo en Cataluña realizando acciones de promoción, comunicación y marketing.
Los Premios Vinari de Enoturismo ya son un reconocimiento al buen trabajo de las bodegas. Visitas, catas y experiencias únicas son solo algunas de las diferentes iniciativas que llevan a cabo las bodegas con promoción enoturística. Este concurso tiene el objetivo de aglutinar todos estos proyectos, valorarlos y elegir diferentes ganadores. Por eso, se aceptan candidaturas de las mismas bodegas elaboradoras de vinos, cooperativas vitivinícolas, alojamientos, restaurantes y cáterings, bares de vinos, y empresas, profesionales y entidades de ámbito privado que desarrollen actividades dentro del ámbito del enoturismo y que tengan su sede social en Cataluña. Esta inscripción se puede formalizar a través de la página web del concurso, desde donde se pueden seguir las indicaciones que requieren completar diversos formularios y adjuntar los documentos acreditativos necesarios. La presentación de candidaturas, que tiene un precio por proyecto de 30 euros (+ iva).

Un concurso cargado de premios
El certamen tiene diferentes categorías con premios donde las empresas vitivinícolas que crean tener la fórmula ganadora pueden acceder. De hecho, el concurso tiene un jurado de profesionales especializados en enoturismo que estarán dispuestos a valorar las iniciativas y acabar decidiendo las ganadoras. Primero, habrá un reconocimiento a alojamientos o restaurantes con una experiencia integral estrechamente ligada al vino para sus clientes. En su lista de proyectos deberá verse claramente que tienen una gran participación de enoturistas y en el servicio de restauración deberá haber vinos y comidas de proximidad. Estos establecimientos pueden optar a los premios de:
- Mejor Alojamiento Enoturístico.
- Mejor Experiencia Enogastronómica (restaurante, bar de vinos o catering).
También hay un reconocimiento para bodegas que ofrecen experiencias enoturísticas dentro de sus instalaciones. Estas actividades deberán ser educativas, innovadoras y diferentes, pero sobre todo deben fomentar la cultura del vino y favorecer su comercialización. En este caso, el galardón al que optan es:
- Mejor Visita Enoturística y Experiencia de Cata de Vinos
Esta categoría engloba aquellas actividades y experiencias enoturísticas llevadas a cabo por empresas que ofrecen viajes combinados y/o vinculados, empresas de transportes y entidades de ámbito privado -que no sean productores de vino-. En este sentido, los galardones de esta categoría están destinados a empresas de turismo, que hagan paquetes con experiencias enoturísticas o que tengan un eje principal dedicado a los vinos. Además, también incluyen empresas que trabajan en el desarrollo del enoturismo en su territorio y realizan acciones de promoción. Estas empresas optarían a cuatro galardones:
- Mejor Actividad Enoturística de los ámbitos cultural, social y deportivo
- Mejor Actividad Enoturística del ámbito medio ambiente y sostenibilidad
- la Actividad Enoturística más Innovadora
- Mejor Actividad Enoturística Solidaria
Finalmente, la última categoría se añade este año por primera vez. De esta manera, habrá reconocimiento a aquellas empresas que desarrollan su actividad principal dentro del sector del enoturismo en Cataluña realizando acciones de promoción, comunicación y marketing:
- Mejor Empresa de Servicios de Promoción de Enoturismo Catalán