Hay quien dice que el mediodía es el pequeño fin de semana de cada día. A los catalanes siempre nos ha gustado acompañar esta pausa con una buena bebida y el vermut siempre ha sido la opción más recomendada. En esta línea, los Premios Vinari han galardonado por décimo año consecutivo los mejores vermuts de Cataluña, basándose en su botella, su sabor e incluso, los establecimientos donde se pueden tomar. Porque la cultura del pequeño descanso cada mediodía está arraigada a la tradición catalana y no hay nada mejor que acompañarla con los mejores vermuts del país.
El primer premio de este año se lo ha llevado “una pequeña destilería en medio del Priorat” que lleva por nombre Priorat L&B Lab. Su ya más que reconocido Dos Déus Origins Reserva Negro se ha llevado el galardón más importante de la noche para los vermuts, gracias a su sabor complejo, sofisticado y fresco. El prioratino, pues, se convierte en el aliado perfecto de un caluroso mediodía de agosto. En cuanto a las otras categorías de esta más que famosa bebida, el premio al mejor vermut blanco se lo ha vuelto a llevar el Yzaguirre blanco, de Bodegas Yzaguirre. En el caso del vermut negro, el indispensable en una mesa al mediodía ha sido el Olave Vermouth de Oratvin.

Más que un buen vermut
También cabe destacar, sin embargo, que hay vermuts que se hacen con una mirada diferente. Las nuevas tecnologías y el cuidado del medio ambiente también han jugado un papel importante en la selección de los ganadores. En estos casos, el gran galardonado por su tarea innovadora y sostenible ha sido Caràcter ECO, de la Cooperativa Tres Cadires. Ahora bien, no se puede pasar por alto, que los vermuts no solo se pueden calificar por su sabor, sino que los espacios, el empaquetado o incluso la experiencia que los acompañan juegan un papel clave en su venta. Gracias a sus grandes grafías, su gran labor explicando la tradición del vermut o su local acogedor, tres empresas más se han llevado los últimos premios de vermuts de la noche:
- Premio a la mejor experiencia vermutera: la bodega De Muller por la actividad que invita a visitar las instalaciones en el Mas de Valls y adentrarse en la historia de la fundación de la Casa Muller en el año 1851
- Premio a la mejor etiqueta: Il Giovane, que lo elabora la casa Perucchi 1876
- Premio a la mejor vermutería: Lo Racó del Vermutenc, de la Ràpita