«Cada vez creemos más en la calidad de los espumosos rosados», reflexiona Ramon Roset, director de los Barcelona Rosé, al subir al escenario para entregar el galardón más especial de la noche. Estos premios organizados por Vadevi, llegan a su quinta edición con más participantes que nunca. Después de una cata a ciegas muy complicada, una cincuentena de espumosos se han llevado diferentes galardones. Con el apoyo del INCAVI y colaboración Euroselección Wine Tools, Gráficas VARIAS, Prosuber 2000 y Pulltex, esta tarde de miércoles, el Palau Robert ha acogido la entrega de premios. En medio de aplausos, los Grandes Oro han subido al escenario y todos los galardonados han podido disfrutar de una buena copa de espumoso rosado de calidad.
«Me hace especial ilusión reconocer los vinos espumosos rosados porque son los que el consumidor demanda más», ha expresado el director del INCAVI, Joan Gené, quien, en sus declaraciones en el evento, ha asegurado que estos elaborados «maridan muy bien con el clima mediterráneo y con nuestra gastronomía». Así, pues, lejos de ser un producto de segunda, los espumosos rosados conquistan el mercado con sabores frescos y sutiles, pero al mismo tiempo encuentran el equilibrio entre las burbujas y los tonos afrutados. El gran triunfador de esta edición del concurso ha sido un cava de excelencia: el Rosa Cusiné 2019, elaborado por la bodega Parés Baltà. Este espumoso es un monovarietal de garnacha negra que destaca por una larga crianza en botella de más de 30 meses, lo que le aporta sutileza y frescura. Con un precio alrededor de los 30 euros, este cava se ha proclamado el mejor vino espumoso catalán.

Los Grandes Oro de la jornada
Los vinos espumosos más destacados de la noche son los que se llevan el galardón Gran Oro en las diferentes categorías. Ahora bien, el concurso también reconoce con medalla de oro y plata las referencias mejor puntuadas. Entre los ancestrales, los «espumosos más salvajes» -en palabras de Salvador Cot, director de Vadevi y presentador del acto- ha destacado el Atàvic Ancestral de Samsó Rosado, de la bodega Anna Rosell. Este es un producto hecho a partir de la variedad samsó y cuesta alrededor de 14 euros. En el caso del ganador absoluto del método Granvas ha sido el Brutal Born Rosé, de la bodega Born Rosé. Este monovarietal de pinot noir tiene certificado ecológico y cuesta alrededor de unos 14 euros.
También ha habido galardones destacados en los métodos tradicionales que se han diferenciado según el tiempo de crianza. En este caso, otra vez hay que mencionar al Rosa Cusiné 2019, de la bodega Parés Baltà, el máximo ganador de la jornada en la categoría de crianza de más de 30 meses. Con menor crianza, el Brut Rosé Milléimé de la bodega Roger Goulart se ha llevado el premio en la categoría de los de método tradicional con crianza de hasta 18 meses. También dentro de la DO Cava este espumoso está hecho con garnacha negra, monastrell y pinot noir. En cuanto a la primera posición entre los elaborados con crianzas de entre 18 y 30 meses se ha llevado el Gran Oro el espumoso Amor Magnum, de la bodega Jovani Vins. Hecho bajo la DO Cava, este último es un coupage hecho de garnacha negra, macabeo, xarel·lo y parellada. Ambos productos vitivinícolas tienen un precio que varía entre los 11 y los 15 euros.