El fin de semana del 16 al 18 de mayo el Poble Espanyol se llenará de vino, música y comida. Vinàriament Barcelona nace con la voluntad de conectar la cultura vitivinícola con el ocio y la gastronomía de calidad. La propuesta reunirá en el recinto de Montjuïc algunos de los bodegas y productos más destacados de los Premios Vinari, los galardones más reconocidos del sector vinícola catalán. La actividad principal girará en torno a catas guiadas por sommeliers profesionales, maridajes, y habrá música y muy buen ambiente para acompañar los mejores vinos blancos y vermuts galardonados. Si bien es cierto que los espacios concretos del Poble Espanyol donde se llevará a cabo todo el evento serán el Baluard y el Monasterio, cualquier asistente al festival podrá hacer una visita a todo el recinto, ya que la entrada no restringe ninguna parte del espacio.
Entradas anticipadas y en la taquilla
A continuación, la organización del evento -Vadevi y la agencia Pleisure- te explicamos los datos esenciales para saber qué encontrarás y cómo acceder a la primera edición del festival. Las entradas para el festival Vinàriament ya están a la venta y se pueden comprar en este enlace a la página web. El acceso al recinto del Poble Espanyol cuesta solo 5 euros si se compra una entrada para Vinàriament, pero también hay opciones más completas, con varios paquetes de tokens –las fichas que se podrán canjear por copas de vino en los stands de las bodegas. En este sentido, los asistentes podrán elegir entre diferentes opciones:
- Entrada general: 5€ (acceso al festival)
- Pack Básico: 10€ (acceso + 3 tokens + copa de vidrio Vinàriament Barcelona)
- Pack Premium: 18€ (acceso + 8 tokens + copa de vidrio Vinàriament Barcelona)
- Entrada a cata (actividad dirigida): 18€ (acceso + 1 cata dirigida)
- Entrada a maridaje (actividad dirigida): 25€ (acceso + 1 maridaje)
Más allá de las entradas anticipadas, todo aquel que quiera decidir en el último momento también podrá comprar las entradas en la taquilla del Poble Espanyol, por el mismo precio. En cuanto a las copas de vino, los participantes que tengan la entrada anticipada podrán canjear sus tokens por copas (1 token equivale a 1 euro). Una vez dentro del evento, las copas de vino se podrán pagar con tarjeta. Los precios de los vinos galardonados por los premios Vinari oscilarán entre los 3 y 5 euros, dependiendo de la clase de vino y de la bodega.

Eventos: horarios de las catas y maridajes
Catas: Todas las catas cuestan 18 euros y se pueden comprar de manera anticipada en la página web.
- Viernes 16 de mayo a las 19h: Cata de 4 vinos blancos ganadores de los Premios Vinari
- Sábado 17 de mayo a las 12h: Cata de 4 vermuts ganadores de los Premios Vinari 2025
- Sábado 17 de mayo a las 20h: Cata de vinos ganadores de los Premios Vinari maridados con una sesión de DJ
- Domingo 18 de mayo a las 12h: Cata de 4 vermuts ganadores de los Premios Vinari 2025
- Domingo 18 de mayo a las 13:15h: Cata de 4 vinos ganadores de los Premios Vinari
Maridajes: Todos los maridajes cuestan 25 euros y se pueden comprar de manera anticipada en la página web.
- Viernes 16 de mayo a las 20:15h: Maridaje de 4 vinos ganadores de los Premios Vinari con 4 quesos
- Sábado 17 de mayo a las 13:15: Maridaje de 4 vinos espumosos rosados ganadores Premios Vinari Barcelona Rosé 2025 con 4 tipos de pescados ahumados
- Sábado 17 de mayo a las 18:15h: Maridaje de 4 vinos ganadores de los Premios Vinari con 4 tipos de chocolates
Buena comida y buena música
Paralelamente, la música en directo también tendrá un peso específico en esta primera edición. El cartel de conciertos incluye artistas como Núria Canangla, Black Soul Woman y Maambo, además de sesiones de DJ Marian, DJ Miss Beat y DJ Mussol, que llenarán de ritmo los espacios del festival.
Completa el festival una oferta gastronómica elaborada por Fran López (Villa Retiro Villa Retiro – Xerta Restaurant), cuarta generación de restauradores y estrella Michelin desde el año 2009. Su propuesta, basada en opciones para picar elaboradas con producto de proximidad incluirá, entre otros: calamares a la andaluza con mayonesa de lima, surtidos de croquetas, saquito crujiente de rabo de toro, brioche de steak tartar, pan bao con diferentes rellenos, canelones de pollo de corral con bechamel trufada, tablas de quesos catalanes y hamburguesas para los más carnívoros.