El mundo del vino siempre se ha visto como algo muy tradicional. Hace apenas unos años, las catas y las experiencias más allá de abrir una botella de vino comenzaron a hacerse famosas entre los más curiosos. Del auge del valor añadido del vino y la clara necesidad de socializar una bebida tan arraigada a la cultura catalana nace Vinótico, una empresa que además de tener una gran bodega con diferentes referencias, vende vino por suscripción. El catalán, Pere Nolla y el andorrano, Daniel Lorenzo son los dos jóvenes inventores de esta nueva manera de beber vino. Su plataforma no solo ejecuta una idea original, sino que acerca el vino a todos aquellos que un día pensaron que no era la bebida adecuada por la falsa creencia de estar ligada a cierto elitismo. Ahora, Vinótico da un paso más para adentrarse en las despensas de los hogares de los consumidores y abre una colaboración con los Premis Vinari. Así, la compañía será la tienda en línea de estas referencias galardonadas y dará a los clientes la posibilidad de degustar los mejores vinos de Cataluña.
Con esta colaboración, Vinótico busca apoyar a los Premis Vinari y Vadevi. De esta manera, los vinos galardonados tendrán un lugar dentro de la plataforma, desde donde cualquier interesado podrá adquirir estos elaborados. Así pues, una vez el próximo 3 de octubre se realice la decimotercera gala de los Premis Vinari, todos aquellos que quieran guardar en la despensa una botella de un vino premiado, lo podrán hacer a través de Vinótico. No solo eso, sino que la misma plataforma añadirá a su exclusiva bodega de vinos originales y de calidad, aquellas referencias que hayan sido galardonadas por el jurado de los Premis Vinari. Una manera más, pues, de acercar de todas las maneras posibles, el vino catalán a los consumidores, sin necesidad de moverse de casa, con tan solo un clic.

La digitalización del vino
Las suscripciones han ido creciendo en prácticamente todos los sectores del tejido empresarial mundial. La digitalización avanza a grandes pasos y facilitar la vida de los usuarios es uno de los muchos objetivos que actualmente tienen las compañías. Podría parecer que en un sector tan tradicional y antiguo como el del vino, las suscripciones tendrían poco sentido, pero Vinótico llega para romper con esta premisa. El funcionamiento es sencillo: la compañía propone cuatro planes de suscripción, uno con dos vinos y tres con tres. Los consumidores pueden elegir entre paquetes de vinos blancos, tintos y sorpresa, que pueden incluir rosados y algún espumoso. Cada mes, les llega su paquete a casa, con una selección hecha por los sommeliers de la plataforma. Así, los suscriptores prueban diferentes vinos y también pueden encontrar nuevos elaborados de los que no tenían constancia.
Paralelamente a la suscripción, Vinótico también tiene su propia bodega digital con una decena de vinos que van cambiando. Ahora bien, la compañía se basa en el conocimiento y descubrimiento de vinos, por tanto, la fidelización de los consumidores está ligada a su capacidad de encontrar referencias originales y no a la compra de un mismo vino de manera regular. En otras palabras, Vinótico cambia su selección cada mes, lo que provoca más rotación y extiende el abanico de posibilidades de elección para el consumidor. Esta innovadora fórmula permite descubrir nuevos vinos y conocer plenamente todo lo que se hace en el sector vitivinícola. En definitiva, una idea revolucionaria que aporta una visión más moderna y digital del vino, lo que lo acerca más a estas nuevas generaciones que un día se perdieron entre los aires de esnobismo y tradicionalismo del sector.