VadeVi
Los vinos catalanes enamoran al prestigioso crítico británico Tim Atkin

Los vinos catalanes tienen una personalidad única que traspasa fronteras. Durante la destacada feria vitivinícola Barcelona Wine Week (BWW), el crítico británico Tim Atkin, reconocido Master of Wine, dejó entrever que los vinos elaborados en Cataluña no tienen nada que envidiar a otras regiones del mundo. En la presentación de su ya célebre Catalan Wines Special Report 2025, Atkin destacó que las variedades más emblemáticas del territorio, como el Xarel·lo o el Sumoll, «hacen de Cataluña una zona vitivinícola especial». Así pues, su informe reconoce los vinos que han alcanzado la excelencia, así como los proyectos que apoyan al territorio, cautivando tanto a los locales como a los amantes del vino de fuera.

Entre las diferentes páginas del informe se otorgaron 12 certificados de reconocimiento a vinos y profesionales destacados del mundo vitivinícola catalán. Además, la Associació Vinícola Catalana es quien lidera la iniciativa y coordinación del proyecto, reforzando el prestigio del vino catalán a escala internacional. Todas las personas y proyectos pasaron una evaluación dura y rigurosa después de una evaluación rigurosa por parte del equipo del crítico que ya es considerado una de las personalidades más influyentes en el mundo del vino a escala internacional.

Listado de premios:

  • Mejor Vino Blanco: Enric Soler Espenyalluchs 2023
  • Mejor Vino Tinto: Vall Llach Mas de la Rosa 2023
  • Mejor Vino Rosado: Coreografia Rosat 2023
  • Mejor Vino Dulce: Castell del Remei Dolç de Verema Tardana
  • Mejor Vino Generoso: Scala Dei Vi Ranci NV
  • Mejor Cooperativa: Celler Masroig
  • Mejor Enóloga: Sara Pérez
  • Mejor Enóloga Joven: Carlota Pena Casacuberta
  • Mejor Vino Tinto con mejor relación calidad-precio: Lafou El Sender 2023
  • Mejor Vino Blanco con mejor relación calidad-precio: Sant Josep Vins Roc Singulars Blanc 3 anys Lleva 2024
  • Mejor Viticultora: Anna Espelt
  • Leyenda: Álvaro Palacios

En el informe también tuvieron cabida los mejores espumosos catalanes, que se presentaron justo después en el Catalan Sparkling Special Report elaborado por Tom Hewson:

  • Mejor elaborador de espumoso: Recaredo
  • Mejor espumoso Entry-Level: Cygnus Sador d’U mes U
  • Mejor espumoso premium: Alta Alella Laietà 2019
  • Mejor espumoso super premium: Miquel Pons Montargull Criança amb suro 2018
  • Mejor espumoso rosado: Guilera Far de Las Plèiades
  • Mejor espumoso Prestige and Library: Gramona Enoteca 2006
  • Mejor espumoso Value Award: Raventós i Blanc, Blanc de Blancs 2022
  • Mejor Cava: Can Sala 2013, Cava de Guarda Superior Gran Reserva  de Família Ferrer
  • Mejor Corpinnat: Llegat Familiar 2011 de Llopart
  • Mejor Clàssic Penedès: Pedregar 2017 d’ AT Roca

El Celler Masroig, la mejor cooperativa

El espíritu cooperativo del Celler Masroig ha hecho que se lleve el premio a Mejor Bodega Cooperativa del Año en el informe del prestigioso periodista. La empresa vitivinícola con más de 100 años de historia ha sido premiada por el crítico después de que se considere que su trabajo en términos de cooperativismo es esencial y repercute de manera directa en las condiciones laborales de los trabajadores y, además, se traslada a la botella. Este galardón, que se entregó en mano a los propietarios de la bodega, es un reconocimiento que «ayuda a continuar adelante con un proyecto que es parte de todo un pueblo», tal como anunciaron.

El Celler Masroig recogiendo el galardón a Mejor Bodega Cooperativa de la mano del crítico Tim Atkin en el marco del 'Catalan Wine Special Report 2025' / Cedida
El Celler Masroig recogiendo el galardón a Mejor Bodega Cooperativa de la mano del crítico Tim Atkin en el marco del ‘Catalan Wine Special Report 2025’ / Cedida

«Nuestro objetivo es elaborar un buen producto sin dejar de lado el respeto por la tradición y mostrar el carácter propio que lo define». Este es uno de los mantras del Celler Masroig. Fundado en el año 1917, es actualmente una de las bodegas más importantes de la Denominación de Origen Montsant, en la comarca del Priorat. El proyecto centenario no solo trata de poner en valor sus productos, sino que también busca la manera de ensalzar el territorio. «Trabajamos mucho y muy duro para llevar nuestros vinos a las mesas, y este reconocimiento a nuestro trabajo es un impulso muy importante», afirman desde el Celler Masroig.

Situado en el municipio El Masroig, con alrededor de 400 habitantes, la cooperativa trabaja para transmitir su filosofía. «Entender el vino como un elemento imprescindible en nuestro día a día», aseguran en su página web. Desde los inicios, se ha planteado como un proyecto para ayudar al pueblo y sobre todo apoyar al territorio. Ahora bien, en la cooperativa hacen mucho más que vino. Entre las diferentes actividades que proponen hay diferentes eventos de enoturismo, como por ejemplo catas e incluso experiencias gastronómicas. Además, también disponen de un molino centenario desde donde hacen su aceite de oliva arbequina. «Amparado bajo la Denominación de Origen Protegida Siurana, nuestro molino produce un aceite de calidad Virgen Extra de reconocido prestigio mundial», confirma la cooperativa en su página web.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa