VadeVi
Un vino para cada destino: el souvenir perfecto de un viaje navideño

Las vacaciones de Navidad se utilizan para estar en familia, pero hay quienes también encuentran tiempo para visitar el mundo. Mercados de Navidad, ciudades nevadas y belenes son algunas de las actividades que más gustan a los viajeros navideños. Hay muchas ciudades del mundo, además, que ya se preparan para estas fiestas y decoran sus calles con esas luces tradicionales, los altavoces con villancicos y la ropa de abrigo. Ahora bien, aquellos que deciden viajar por Navidad deben cumplir con un requisito muy importante: encontrar el regalo perfecto. Lejos de los típicos imanes o las bolas de nieve de cristal, Vadevi hace la selección de tres clases de vinos de tres lugares muy navideños que son ideales para regalar a la familia.

Nápoles, Italia

Italia siempre ha sido un destino de verano. Las ciudades con encanto del país parecen sacadas de una novela romántica y el frío del invierno no encaja con los paseos idílicos para ver la puesta de sol detrás de los monumentos. Sin embargo, Nápoles se ha hecho famosa en los últimos años por sus belenes. En concreto, en el corazón de la ciudad se encuentra la calle San Gregorio Armeno conocida en estas épocas por ser el punto de reunión de artesanos y tiendas especializadas en las figuras del belén. Desde un niño Jesús innovador a un ángel colgado de un hilo, todas las figuras imaginables se pueden encontrar en el centro de la ciudad italiana. Es por eso, pues, que Nápoles se convierte en un destino especialmente interesante para aquellos que quieren huir de los típicos mercados de Navidad, pero a la vez buscan unas vacaciones relacionadas con la festividad.

Nápoles se encuentra en la región de Campania, conocida también por sus vinos. De hecho, la DOCG de Campania es famosa por sus dos variedades autóctonas que se utilizan para elaborar vino tinto. Según explican en vinos.com, el primero es el Taurasi, que envejece al menos tres años en barrica, es muy estructurado y apto para largas crianzas. En segundo lugar, tienen el Aglianico que da vinos jugosos, intensos y agradablemente afrutados. Tal como afirma la misma web, un vino que podría convertirse en el regalo perfecto podría ser el Greco di Tufo DOCG Riserva Cutizzi 2022, del Feudi di San Gregorio. Actualmente, el precio de la botella es de 13,80 euros.

Salzburgo, Austria

La ciudad natal de Mozart es uno de los destinos de Navidad por excelencia. El centro histórico de la ciudad ha sido reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco y son grandes defensores de la Navidad tradicional. Cada año se celebra un mercado de Navidad con casetas tradicionales y grandes actividades que transportan a los visitantes a un pueblo de cuento. El principal mercado de la ciudad se monta desde el siglo XV y es la sede de grandes eventos como el canto coral o interpretaciones en directo de música clásica. Sin duda la ciudad se llena de alegría durante las fiestas y demuestra ser una de las localizaciones más emblemáticas para Navidad.

Dos copas de espumoso con luces de Navidad / Cedida

Austria es el octavo país que más vino consume, y ocupa el decimosexto lugar como productor de vino en el mundo. Es por eso, pues, que al visitar Salzburgo cualquiera puede acercarse a alguna de las enotecas del centro de la ciudad para probar y comprar los vinos que se elaboran en el país. Tal como confirma la vinoteca La Tintorería, en Austria se elabora vino en dos regiones. Wachau está situada a lo largo del río Danubio. Esta región vinícola es famosa por sus empinadas viñas en terrazas y produce principalmente vinos blancos, especialmente Grüner Veltliner. Estos vinos son conocidos por su acidez, su distintiva mineralidad y su capacidad de envejecimiento. Burgenland es conocida por su clima continental y sus suelos variados, que van desde arcilla hasta piedra caliza. Esta región es famosa por sus vinos tintos, especialmente con la variedad local Blaufränkisch. Estos vinos suelen tener una buena concentración de fruta, estructura tánica y especias sutiles. Una recomendación para llevar podría ser el Fritsch Grüner Veltliner Wagram, con un costo total de 13,95 euros.

Edimburgo, Escocia

El Edinburgh’s Christmas ya es un reclamo mundial. Entre finales de noviembre y principios de enero la capital de Escocia se convierte en una auténtica ciudad de Navidad, con un mercado enorme y miles de actividades para hacer en familia o con la pareja. El frío de esta región hace que sus bebidas calientes, como el mulled wine se hayan hecho famosas en todo el planeta, pero sin duda lo que busca todo el mundo que visita la ciudad en invierno es dar un paseo eterno por Christmas Market que se instala al lado del parque de atracciones navideño. Las calles de todo Edimburgo, además, se llenan de luces y adornos que avivan aún más el espíritu navideño de quienes la visitan.

Aunque los escoceses son conocidos por su whisky también tienen una clase de vino muy particular. Según relata la revista digital obanbaybrewery, Escocia es conocida por elaborar vinos de frutas en lugar de vinos de uva. Actualmente, existen tres tipos de estos vinos: el de Cairn O’ Mohr Winery, elaborado con frutas y plantas; el de Highland Winery, elaborado con frutas, y el vino de Orkney, elaborado con frutas y verduras. Los precios de estos interesantes souvenirs oscilan entre los 10 y los 15 euros, dependiendo de la bodega.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa