Faltan pocos días para conocer el veredicto final. Este lunes 18 de septiembre tenía lugar a Rubí la última jornada de cata y evaluación de los vinos finalistas del año, y bien pronto podremos saber los resultados de los Premios Vinari 2023.
Será el próximo viernes 6 de octubre a partir de las diez de la noche desde el Teatro Casal de Vilafranca del Penedès. Todo ello, en un acto conducido por el reconocido actor y humorista catalán, Pep Plaza, y de todo un séquito de personajes que interpreta y que permitirán celebrar con todos los asistentes los que han sido escogidos como mejores productos vinícolas del año.

Los galardones
La gala de los Premios Vinari anunciará los mejores vinos de las doce categorías en que se estructura el certamen (a quien se otorga medalla de plata, oro y gran oro), a pesar de que las categorías jóvenes ya se conocen porque se anunciaron coincidiendo con el inicio del verano (podéis recuperar el listado aquí). En todo caso, a su mención se sumarán las medallas de plata, oro y gran oro de los blancos y tintos con crianza, los vinos brisados, los tintos de guarda, los espumosos de largas crianzas y también los vinos dulces, rancios y de postres.
El evento también permitirá reconocer a otros proyectos o personalidades del sector del vino, con el tradicional premio a la trayectoria profesional, de la mano de Euroselecció Riedel, el premio Nissan al mejor proyecto ecológico, el reconocimiento a buenas prácticas vitivinícolas con Agbar y el premio a la mejor iniciativa de promoción del territorio patrocinado por Turismo de Barcelona.
Nieves Energía librará el galardón a la mejor bodega, en reconocimiento de quien ha obtenido el máximo número de medallas, y el premio a la mejor etiqueta se dará un año más de la mano de Gráficas Varias. Por cierto, que la imprenta con sede en el Penedès también imprimirá un año más las medallas adhesivas que permitirán identificar los premios sobre los vinos galardonados.
