VadeVi
Los 50 municipios con más hectáreas de viña de Cataluña

Según un estudio presentado hace unos meses por la Interprofesional del Vino -«La relevancia económica del sector vitivinícola en Cataluña»-, hay más de quinientos municipios -de los 947 totales- que tienen plantada alguna hectárea (o planta) de viña. Una cifra que representa que más de la mitad de pueblos catalanes tienen cepas, y en algunos casos, a pesar de que esto no se especifica, la vitivinicultura es su principal fuente económica.

No es extraño cuando la vitivinicultura en Cataluña representa l‘1,6% del PIB, como así se detalla también en el informe, que también habla de superficies globales plantadas -más de 56.000 ha- y del liderazgo en producción ecológica respecto a otras regiones del Estado.

Infografía del estudio «La relevancia económica del sector vitivinícola en Cataluña» elaborado por la Interprofesional del Vino

Los municipios con más viña

Más allá de la radiografía general, un detallado -y actualizado- repaso a la geografía vitivinícola catalana, hecho a partir de datos oficiales de IDESCAT, ha permitido elaborar el listado de los pueblos que tienen más viña plantada a su término municipal. Estos son, por orden, los cincuenta primeros:

1. BateaTerra Alta3.208
2. LleidaSegrià1.989
3. Font-rubíAlt Penedès1.798
4. Subirats Alt Penedès1.753
5. AiguamúrciaAlt Camp1.641
6. Sant Martí SarrocaAlt Penedès1.621
7. Castellví de la MarcaAlt Penedès1.427
8. Vila-rodonaAlt Camp1.251
9. Castellet i la Gornal Alt Penedès1.204
10. Sarral Conca de Barberà1.100
11. PieraAnoia1.091
12. Avinyonet del Penedès Alt Penedès1.049
13. Torrelavit Alt Penedès988
14. La Bisbal del Penedès Baix Penedès949
15. Sant Jaume dels Domenys  Baix Penedès886
16. Vilabella Alt Camp875
17. GandesaTerra Alta849
18. Solivella Conca de Barberà829
19. Vilafranca del PenedèsAlt Penedès773
20. Verdú Urgell734
21. Torrelles de Foix Alt Penedès728
22. Sant Sadurní d’Anoia Alt Penedès722
23. Vilobí del Penedès Alt Penedès711
24. El Pla del Penedès Alt Penedès680
25. Vilalba dels Arcs Terra Alta678
26. Santa Margarida i els Monjos Alt Penedès672
27. Olèrdola Alt Penedès678
28. Mediona Alt Penedès654
29. Corbera d’Ebre Terra Alta596
30. L’Arboç del Penedès Baix Penedès557
31. Sant Pere de RibesGarraf555
32. Barberà de la Conca Conca de Barberà535
33. Sant Llorenç d’HortonsAlt Penedès521
34. Querol Alt Camp518
35. Garriguella Alt Empordà516
36. PorreraPriorat483
37. Santa Maria de Miralles Anoia467
38. Vimbodí y Poblet Conca de Barberà459
39. Bot Terra Alta459
40. La Granada Alt Penedès454
41. Nulles Alt Camp453
42. Gelida Alt Penedès429
43. Masquefa Anoia414
44. El Montmell Baix Penedès407
45. Montblanc Conca de Barberà397
46. Banyeres del PenedèsBaix Penedès393
47. Valls Alt Camp374
48. Montferri Alt Camp361
49. L’Espluga de Francolí Conca de Barberà359
50. GratallopsPriorat348
Listado de los 50 municipios con más hectáreas de Cataluña, la comarca a la cual pertenecen y el número de hectáreas | Font: eaboració propia

Los cincuenta municipios están ubicados, por comarcas, a:

  1. Alt Penedès: 18 municipios
  2. Alt Camp: 7
  3. Conca de Barberà: 6
  4. Baix Penedès: 5
  5. Terra Alta: 5
  6. Anoia: 3
  7. Priorat: 2
  8. Alt Empordà: 1
  9. Garraf: 1
  10. Segrià: 1
  11. Urgell: 1

Estamos ante una fotografía ajustada a la realidad, para hacerse a partir de datos oficiales, pero en ningún caso perenne, puesto que hay algunos municipios que no aparecen al IDESCAT, quizás porque tienen viñas que no están en producción; y también porque cada año se van aprobando nuevas plantaciones. Y estos cambios, pueden ser muy significativos, especialmente para aquellos municipios con menor número de plantas.

Las viñas de Raimat
Las viñas de Raimat posicionan Lleida como segundo municipio con más hectáreas de Catalunya | Foto: Raimat

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa