VadeVi
Viñas de alta montaña en Cataluña: el club de los +800

Cataluña es país de vinos y de viñas. Hasta aquí, ninguna novedad. Lo que es destacable es la diversidad de paisajes, de variedades plantadas y de altitudes, puesto que es fácil (y posible) diferenciar aquellas cepas plantadas a pocos metros sobre el nivel del mar de aquellos que tienen cierta altura: superando los 500 metros, que nacerán vinos de altura; y brotando por sobre los 800, dando vida a los llamados vinos de alta montaña.

Lo Registro Vitivinícola de Cataluña, RVC, es una herramienta de acceso público creada en 2003 que permite gestionar de manera única el potencial vitivinícola del país y que da cabida a todo tipo de información en lo referente a la realidad del sector en la actualidad. Aquí podemos sacar el detalle, por ejemplo, de cuáles son las viñas de alta montaña que dan fruto y vinos en Cataluña. El mapa lo detalla.

No llegan al millar, pero poco le falta. El registro tiene inscritas cerca de 850 viñas plantadas a 800 o más metros, con alturas que llegan, en algunos casos, a los 1.500 metros, como se puede ver al mapa anterior. Desde los 800 de Talarn, en el Pallars Jussà, o Rialp, en el Pallars Sobirà, por ejemplo, a los 1.510 de Castellar de N’hug, en el Berguedà o los 1.400 de Alins, en el Pallars Sobirà.

Por comarcas, se tiene contabilizadas en el Alt Urgell, en el Baix Camp, en el Berguedà, en la Cerdaña, en la Conca de Barberà, al Moianès, Osona, Pallars Jussà y Sobirà, que hemos mencionado hace un momento; en el Valle de Arán, Ripollès y Solsonès.

Imagen de viñas nevadas | Foto: DO Costers de Segre

De antes del cambio de siglo

Malgrat que las primeras grandes plantaciones datan a partir de 1998, antes ya hay algunas plantaciones en varios puntos del territorio. Y actualmente, quedan una de monastrell al Meüll de Castell de Mur, a 966 m; una de garnatxa negra de 1956 a los Camps de arriba de Tremp (997 m); dos de macabeo, una del año 1974 al Cultivo de Gurp de Tremp (840 m); y una segunda de 1986 en Sant Esteve de la Sarga (815 m); y una de garnatxa negra a Vilanova de Prades, en Mas de en Puerta (831 m). El 1990 se planta una viña pequeña de cabernet sauvignon a San Adrià de Tremp a 824 m.

En más grande escala, hay que mirar el año 1998 y a una gran plantación de merlot a San Miquel del Tremp, sobre una superficie que se acerca a las 8 hectáreas y que está ubicada en 930 metros sobre el nivel del mar. Las grandes fincas de viña ubicadas sobre los 800 metros son:

  • Sant Miquel, en Tremp, con un centenar de hectáreas: 99,327 Ha
  • Castelló d’Encús, en Talarn: 19,626 Ha
  • Sant Martí de Cavallera, en Odèn: 7,734 Ha
  • La Borda de Cebrià, en Sort: 5,515 Ha
  • Les Costes, en Riu-Bellver de Cerdanya: 4,975 Ha
  • El Serret de la mina, en Vimbodí i Poblet: 4,276 Ha.

Otras viñas no inscritas

Existen viñas no inscritas en el RVC que también superan los 800 m. Son estas:

  • Girul, en el término municipal de Meranges, en la Cerdanya, a 1.675 metros, se pueden contar unas 200 cepas.
  • Olopte, en el término municipal de Isòvol, en la Cerdanya, a 1.297 metros.
  • Santuario de Bellmunt a Sant Pere de Torelló, 1.200 metros.
  • Vecindario de Son, en Alt Àneu, cerca los 1.300 metros.
Viñas a La Borda de Cebrià, a Sort | Foto: Batlliu de Sort

Viñas de alta montaña, por municipios

El total de superficie que ocupan las viñas registradas de alta montaña es de 206,16 hectáreas, que están repartidas así, por municipios:


MunicipiosHectáreas%
1Tremp100,3148,66%
2Talarn19,629,52%
3Prades9,114,42%
4Odèn7,803,78%
5Sort7,583,68%
6Vilanova de Prades7,073,43%
7Riu de Cerdaña4,512,19%
8Vimbodí y Poblet4,282,08%
9Santa Maria de Besora3,721,80%
10Conca de Dalt3,581,74%
Municipios y porcentaje de plantación respecto al total | Font: elaboración propia

Variedades y superficies

Y el cuadro que sigue compilación, el listado de variedades según la superficie de hectáreas plantada.


Variedades – Superficies plantadasHa
1Pinot noir29,75
2Merlot28,58
3Riesling27,97
4Cabernet sauvignon22,01
5Chardonnay18,83
6Sauvignon blanco16,05
7Garnatxa negra9,75
8Sirà 8,38
9Gewürztraminer7,91
10Pirene7,60
Variedades plantadas en las viñas de alta montaña | Font: elaboración propia

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa