Le llaman el «joven de Perucchi» básicamente porque es el producto más nuevo de la casa, pero también porque es el vermut que sale al mercado sin hacer ningún paso por barrica. Il Giovane es la apuesta que hizo en 2020 la histórica casa de vermuts Perucchi reproduciendo la receta de su «
«Es un vermut pensado para la gente joven«, comparte con Vadevi l‘Àlex Soler, propietario de la marca, y recuerda que vio la luz el año de la pandemia. Época complicada en la cual las terrazas tomaron fuerza y, a pesar de la dificultad del momento, la juventud, comenta Soler, recuperó «el momento vermut». Il Giovane ha nacido para satisfacer esta demanda.

Una etiqueta rompedora, y premiada
«Es un producto fácil de beber, refrescante, natural, describe Soler, de un estilo algo más italiano, sin llegar a la amargura que los caracteriza». Y todo ello, ligado a un concepto de imagen mucho de acuerdo con la filosofía de la casa. De hecho, explican los propietarios, para decidir quién salía a la etiqueta intervinieron dos o tres generaciones, «y cada cual decía la suya», recuerda el propietario.
Finalmente, un «Giovani

150 años del primer vermut del Estado
Perucchi celebra con este premio que hace 150 años sacó el primer vermut que se elaboró en España. Se trataba de un «licor fruto de una mezcla artesana de vinos, mistelas, hierbas, plantas y raíces«, describen los propietarios, hecha por el visionario Augustus Perucchi, padre fundador de la marca, en 1876, tras su llegada a Barcelona desde Tornino, tal como consta en la documentación más antigua que se conserva, todavía hoy en día, en la Cámara de Comercio de Barcelona.