Corpinnat reivindica su lugar en la élite empresarial catalana con un acto en Pimec. La marca colectiva europea ha sido reconocida por la patronal como un claro ejemplo de activismo empresarial, aquel objetivo que desde las filas de Pimec se intenta reivindicar. En los últimos meses, Corpinnat ha triplicado las bodegas adscritas y parece que cada vez tiene más recursos para aglutinar bodegas de espumosos que históricamente habían estado dentro de la DO Cava. Pere Llopart, presidente de la marca, ha destacado que la alianza con la patronal de la pequeña y mediana empresa es un paso “natural por los valores compartidos y muy importante”. “Sumamos fuerzas en la defensa de las pymes y conectamos con proyectos empresariales que trabajan con los mismos valores de calidad, innovación y compromiso con el país que nosotros”.
«Reclamamos el lugar que nos corresponde», ha enfatizado Antoni Cañete, presidente de Pimec, equiparando la salida de las seis bodegas fundadoras de la marca colectiva del cava para defender el Penedès y la victoria de la patronal en conseguir la igualdad en las Cortes frente a las grandes empresas. Para la patronal, Corpinnat es la representación física de todo lo que se supone que buscan. Cañete ha reiterado que se necesitan más proyectos como Corpinnat y ha asegurado que su lucha los ha llevado a muy buen puerto. En una conversación con el presidente de Corpinnat ha recordado sus principios dentro de la patronal donde otro de los fundadores de la marca colectiva, Xavier Nadal, le explicó que en el convenio colectivo del cava, los grandes siempre tenían más votos. «Los pequeños pagan y los grandes mandan», ha insistido Cañete, quien ha celebrado la decisión de las bodegas que conforman Corpinnat de luchar contra los grandes, contra los volúmenes y apostar por la calidad.

Ante los más de un centenar de empresarios catalanes de Pimec, Llopart ha querido ser menos atrevido y no ha hablado de su salida de la DO, ni tampoco de la comparación entre volúmenes y valores. Sin embargo, el presidente de la marca colectiva ha recordado el territorio y ha confirmado una vez más que Corpinnat lucha por la calidad por encima de todo. “Nacimos de una necesidad de reivindicar una manera de trabajar orientada a la calidad y el compromiso con el territorio”. Para añadir, el presidente de Corpinnat ha agradecido y celebrado esta nueva alianza: «Asociarnos con Pimec es para nosotros una alianza natural y a la vez muy importante, que supone un paso adelante en la colaboración con el tejido productivo catalán».
Las ayudas inexistentes del Gobierno
Corpinnat lleva tiempo quejándose de las pocas ayudas institucionales que recibe. La realidad es que la marca colectiva europea no puede acceder a gran parte de los paquetes de ayudas públicas porque no son considerados una Denominación de Origen. Sin embargo, desde Corpinnat siempre defienden que trabajan con los mismos requisitos incluso más elevados, y por tanto les correspondería una parte del pastel de ayudas más grande, o al menos la posibilidad de participar. Esta no ha sido una cuestión que ha pasado desapercibida en el acto en Pimec. Ante la presencia del presidente del Parlamento, Josep Rull, Llopart ha pedido más ayudas: «Aparte del reconocimiento, nos gustaría que hubiera un apoyo económico detrás», ha reflexionado ante el político. Por su parte, Cañete también ha afirmado que su relación con la administración es curiosa y con un tono irónico le ha recordado a Rull que lo que más les gusta a los empresarios de Pimec es «que no molesten».
El acto ha terminado con una degustación de diferentes espumosos de Corpinnat, donde todos los empresarios han podido ver de cerca todo lo que la marca colectiva quería explicar, pero con la duda de si el discurso habrá hecho reflexionar a la administración sobre un cambio del modelo de ayudas al sector vitivinícola. «Debéis estar orgullosos, vosotros sois los que os habéis rebelado contra la rutina«, ha sentenciado el presidente del Parlamento, manteniendo su posición de orgullo por el proyecto, pero sin abordar la cuestión.
