Diez bodegas de los pueblos de Cornudella del Montsant y Ulldemolins han decidido hacer suyo aquello de

«Aprovechando la zonificación de la Denominación de Origen Montsant, queremos potenciar y promocionar quién somos y el que hacemos, que en definitiva es vino«, comparte con Vadevi Jaume Giral, propietario de la bodega Ronadelles y uno de los impulsores del movimiento. Un producto diferencial, explica, caracterizado por unas condiciones climatológicas y altitudes particulares que caracterizan el entorno de las fincas donde producen la uva. «La comarca del Priorat es toda ella una gran pendiente, y nosotros estamos ubicados a la cumbre de la costa», describe, haciendo que, por ejemplo, «que nuestras garnachas, plantadas a más de 500 metros, sean más frescas y con acideces más marcadas» que otras plantadas en fincas «del sur».
Giral explica que prevén constituirse a primeros de junio y que, a partir de entonces, tienen intención de organizar varias acciones conjuntas de formación, de difusión, «entre 3 y 4 por año». Junto con Ronadelles, a la Asociación estarán la Cooperativa de Ulldemolins, la Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant, Noguerals, Celler de l’Era, Serra Major, Cingles Blaus, Compañía Vitícola Sileo, Gritelles, y Mas Perinet.
Enclave privilegiado y amplia oferta enoturística
«Nuestros municipios se encuentran entre dos de los principales atractivos de la zona, que de hecho son los más visitados de la comarca: la Cartuja de Escaladei y Siurana; y cualquier persona que visite uno de estos lugares nos tiene cerca para venir a comer e incluso a dormir, si quiere alargar la estancia». El propietario de Ronadelles pone ahora la mirada en la alta oferta en alojamientos -«hay más de 500 camas disponibles»- y restauración, con un tenedor que permite elegido desde Estrella Michelin hasta locales para hacer tapas o una pizza.
«Nos encontramos en un enclave privilegiado, y esto nos da cierta ventaja en la hora de generar una buena y diversa ofrecida enoturística«, comparte, que incluye la posibilidad de disfrutar de vinos de calidad. «Tenemos que dar valor y tener presentes nuestros vinos a todas las mesas«.
El estreno: una feria de vinos en Cornudella
Estas diez bodegas ya se han estrenado con un primer evento compartido que han celebrado este pasado fin de semana. «Queríamos organizar una feria diferente«, describe Giral, quien explica que antes de hacerla habían visitado varias ciudades y ferias de vinos para inspirarse. «Es un encuentro en la cual huimos de los botellones y ponemos toda la atención en los productos».
La cita permitió, por 15 euros, probar todos los vinos de las bodegas participantes. «Una o dos veces, si querían repetir». Y como resultado, «conseguimos reducir casi en la mitad el producto que habríamos servido en una feria convencional», valora Giral, cosa que se consiguió «sirviendo solo una cata, no un vaso de vino». El balance general, «satisfacción», de haber reunido unas cuatrocientas personas en la plaza de Cornudella del Montsant en un acto donde también participó la presidenta de la DO Montsant, Pilar Just.