La formación especializada en el sector de enoturismo es una demanda de muchas empresas vitivinícolas. Tener trabajadores específicos que puedan llevar adelante proyectos que combinen turismo y vinicultura se está convirtiendo en una prioridad para muchas bodegas. Es por esto que la Escuela de Enoturismo de Cataluña amplía cada año su cartera de formaciones, ya que en muchos casos la demanda de personal especializado ha aumentado. Este año, las novedades del centro formativo combinan cursos para profesionales y oportunidades de empleo para personas desempleadas, lo que pone a disposición del público una gran variedad de formaciones, actividades y cursos para continuar ampliando la educación especializada en el sector.
Todas las formaciones de la Escuela de Enoturismo de Cataluña giran en torno a dos grandes grupos: la sumillería y el turismo. En este sentido, se busca encontrar el equilibrio perfecto para poder realizar sin problema cualquier trabajo dentro de las empresas vitivinícolas. En concreto, se ponen a disposición del público cuatro cursos relacionados con el primer grupo y cuatro con el segundo. La principal novedad de este nuevo curso 2025-2026 en el ámbito de la sumillería es la Escuela de Cata. Esta formación -que consta de 80 horas lectivas- está destinada a todas aquellas personas que ya son consideradas profesionales del sector y que ya han tenido un contacto previo con la escuela. Es un curso exclusivo y 100% subvencionado, lo que lo convierte en la formación adicional perfecta para todos aquellos que ya hayan obtenido alguna titulación del centro formativo o bien estén cursando alguna otra formación relacionada con estudios finalizados de sumillería, guía enoturístico u otros estudios afines (enología, vitivinicultura…).
Por otro lado, otro curso destacable del centro formativo catalán es el WSET, que se realiza a través del Wine Courses Barcelona. En la sede de la Escuela de Enoturismo de Cataluña se pueden cursar el WSET 1 y 2, que están previstos para febrero y la primavera de 2025. En cuanto a las otras actividades, el centro continúa ofreciendo el curso de sumiller profesional el cual en enero iniciará su 5ª promoción y el Certificado de Profesionalidad (CP) de Sumillería que está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC).
El FPO DUAL para personas desempleadas
En el ámbito del turismo, la Escuela de Enoturismo de Cataluña también propone algunas novedades para este año. El Programa FPO DUAL -también subvencionado por el SOC- ofrece 15 contratos en formación en alternancia para trabajar en el sector de restauración. De esta manera se combina formación y trabajo para que la persona tenga una visión de 360 grados de lo que es el mundo laboral. Consta de un 35% de horas de formación y un 65% de horas de trabajo y, una vez finalizado el curso, se obtiene un Certificado de Profesionalidad (CP) de servicio de restauración. Además, el curso 2025-2026 también contará con el CP de Ventas de productos y servicios turísticos. Esta formación, también subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña es una de las más solicitadas por el sector, ya que proporciona los conocimientos de un perfil muy buscado por las empresas.
Cursos de formación para personas y empresas
La digitalización es una parte importante del sector y al igual que ha sucedido en otros gremios, la vitivinicultura está haciendo un giro hacia las nuevas tecnologías. Por este motivo, la Escuela de Enoturismo de Cataluña presenta seis cursos de formación para diferentes perfiles que aún están por definir. Los perfiles que han concretado desde el centro formativo se dividen en tres grupos: personas entre 18 y 29 años desempleadas, desempleados mayores de 45 años y personas desempleadas mayores de 55 años. Estas formaciones, sin embargo, aún se están estructurando y habrá que esperar unos meses para ver la oferta completa.
El centro formativo también pone sobre la mesa algunas formaciones para mejorar la gestión empresarial o para profesionales del sector. Estos cursos están subvencionados por el Consorcio y buscan ayudar a la continuidad de la formación a trabajadores y compañías que ya forman parte del sector. Ofrecerán formación especializada de diferentes áreas como la sumillería, cata, servicio, producto enogastronómico, desarrollo de producto turístico, comunicación y comercialización de producto turístico, inglés del mundo del vino… Estas formaciones, de entre 15-30 horas de duración, serán impartidas por expertos del sector.



