VadeVi
La gala de la Guía Michelin 2024 servirá vino catalán

Últimos preparativos para la gala de la Guía Michelin España 2024 que esta noche da a conocer las nuevas estrellas que pulsan la calidad de los restaurantes del Estado. El acto, que conducirá el humorista Andreu Buenafuente, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, ciudad, por cierto, que cuenta con más estrellas Michelin de España, con un total de 35 que pertenecen a 24 restaurantes diferentes.

La Guía Michelin ha reunido un grupo de expertos de primera categoría para habla de vino y gastronomía
La Guía Michelin ha reunido un grupo de expertos de primera categoría para habla de vino y gastronomía

«El vino es gastronomía»

Jordi Cruz, los hermanos Torres y Paolo Casagrande coordinarán un equipo de nueve restaurantes que suman 17 estrellas Michelin para cocinar la cena de presentación de la Guía 2024. A los chefs ahora citados se suman Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, del restaurando Disfrutar; Raül Balam, del restaurando Moments; David Andrés, del restaurando Vía Veneto; Albert Adrià, restaurando Enigma; Albert Raurich, restaurando Dos Palillos, y Hideki Matsuhisa, de Koy Shunka.

Mónica Rius, directora de comunicación, imagen y marcas del Grupo Michelin España y Portugal, ha remarcado que la cena tiene como objetivo apreciar «la riqueza, la calidad y diversidad de la gastronomía de los establecimientos de la Guía 2023 de Barcelona». Por eso, como resultado, un menú «diverso que refleja la gastronomía» y que quiere celebrar «que seamos estando de moda y construyendo esta Barcelona, que es un escaparate a Europa y en el mundo», en palabras de Jordi Cruz. Por su parte, Sergio Torres apuntaba al valor que la gala se haga en Barcelona. “Es más importante del que nos pensamos y abrirá muchas puertas por la gastronomía de la ciudad”, ha manifestado.

También importante para el sector del vino, que este año estrena categoría. Y si bien en esta edición se reconocerá por primera vez el mejor sumiller del Estado, también ha transcendido que uno de los 17 vinos que acompañará esta comida especial será un espumoso del Penedès. Así lo compartía la marca a través de las redes sociales: esta noche se servirá el Serral del Vell 2017 de Recaredo. Un Corpinnat que se elabora a partir de la cupaje de dos variedades de uva tradicionales de los espumosos del Penedès, como son xarel·lo (mayoritaria) y macabeo.

Sumado a todo ello, y siguiendo en la línea vinícola, la gala de este 2023 también ha destacado por la charla que el pasado 13 de noviembre debatió desde la Pedrera sobre el hecho que «el vino es gastronomía«, con el objetivo, según los organizadores, de «valorar más el sector vitivinícola» del país. El acto estuvo moderado por Amaya Cervera y contó como ponientes con el crítico Luís Gutiérrez; el fundador y propietario de Vila Viniteca, Quim Vila; la jefa de sumilleres de la Bodega de Can Roca, Audrey Doré; el viticultor Ricardo P. Palacios; la viticultora y productora a Bodegas Mas Martinet y Venus La Universal, Sara Pérez; el sumiller, comunicador y formador a ElBulliFoundation – JancisRobinson, Ferran Centelles, y el apasionado del vino y directivo, Ignacio Villalgordo. Fue precisamente en el marco de esta jornada que se desveló la novedad vinícola del año: el premio al mejor sumiller.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa