VadeVi
La DO Catalunya cierra la vendimia con un aumento del 25%

La Denominación de Origen Catalunya ha dado prácticamente por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance claramente positivo. Según los últimos datos recogidos a finales de septiembre, la cosecha ha alcanzado los 33,9 millones de kilos de uva, una cifra que representa un incremento del 25,9% respecto al año anterior. Este resultado consolida la recuperación del sector después de los años más duros marcados por la sequía, que había reducido notablemente la producción en las últimas campañas.

Las condiciones meteorológicas han sido la clave de esta mejora. Las lluvias abundantes registradas durante el otoño, la primavera e incluso parte del verano han sido decisivas para garantizar un desarrollo óptimo de las viñas. Gracias a esta disponibilidad de agua, las plantas han mostrado un crecimiento vigoroso y una mayor salida de uva respecto a la cosecha pasada. Aun así, la campaña no ha estado exenta de complicaciones. En el mes de junio, una ola de calor intensa puso a prueba la resistencia de las cepas, pero el mes de julio compensó la situación con unas temperaturas inusualmente frescas para la época y lluvias que aportaron el necesario equilibrio hídrico. Estas condiciones provocaron un ligero retraso en la maduración de la uva, un factor que, según la DO, puede haber contribuido a una mejor concentración de aromas y sabores.

Con la llegada de el calor de finales de agosto, el proceso de maduración se aceleró, y esto permitió iniciar una vendimia que se ha desarrollado de manera concentrada en poco más de treinta días. Esto ha dado lugar a una campaña corta, pero intensa, en la que la cosecha de variedades blancas ya se ha completado casi por completo. Solo queda pendiente una pequeña parte de uvas negras más tardías, situadas sobre todo en zonas de altitud, que están finalizando su proceso de maduración. Las temperaturas más bajas de las últimas noches han sido especialmente beneficiosas para estas variedades, ya que han favorecido una pigmentación óptima de la uva, un aspecto que, según la DO, se traducirá en vinos de color intenso y de gran calidad.

En cuanto a las condiciones agrícolas y sanitarias, la campaña ha sido también positiva. Aunque se han registrado algunos episodios puntuales de heladas y granizadas durante la primavera, las lluvias posteriores han ayudado a una notable recuperación de la producción. Desde el punto de vista fitosanitario, la DO Catalunya destaca que ha sido una vendimia muy sana, con afectaciones de mildiu muy localizadas y fácilmente controladas, lo que ha permitido mantener una calidad alta de la uva cosechada.

Vinos con DO Catalunya | Foto: DO CAT

Una mejor calidad de la uva

En el ámbito cualitativo, las previsiones son optimistas. Los responsables de la DO Catalunya apuntan que este año podría ser una de las mejores añadas de los últimos tiempos. Los vinos resultantes se esperan más frescos, aromáticos y ligeros, con una expresión más equilibrada que la de las cosechas anteriores, marcadas por la falta de agua y las temperaturas extremas. Las condiciones de este 2025 han permitido que la uva llegue a una maduración más pausada, lo que suele favorecer la obtención de vinos más finos y elegantes.

Con esta campaña, la DO Catalunya cierra un ciclo de recuperación tras varios años complicados por la sequía. Los viticultores celebran que la climatología haya dado una tregua y haya permitido recuperar la vitalidad de las viñas, tanto en producción como en calidad. El aumento del 25,9% en la cosecha y las buenas perspectivas cualitativas refuerzan la confianza del sector y apuntan hacia un futuro más estable para el vino catalán. En definitiva, la vendimia 2025 se recordará como una añada de renacimiento para la DO Catalunya: una campaña breve, intensa y marcada por unas condiciones meteorológicas favorables, que han permitido obtener uvas sanas, equilibradas y de calidad excepcional. Con estos resultados, el sector vinícola catalán inicia la nueva temporada con optimismo y esperanza, consolidando su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa