VadeVi
La DO Penedès critica la exclusión de los vinos de los aranceles reducidos de Trump

Los aranceles de Trump y la devaluación del dólar son grandes conflictos para las exportaciones de vino de la DO Penedès. Así lo ha destacado la entidad en una nota de prensa, donde se quejan de las dificultades que Estados Unidos está poniendo a las ventas de vinos europeos dentro de sus fronteras. En este sentido, la DO se suma a la avalancha de quejas que hay en toda Europa sobre las nuevas políticas arancelarias y las negociaciones poco fructíferas -según algunos- de la Comisión Europea. Es por esto que la Denominación de Origen catalana se une a las organizaciones del sector vitivinícola europeo en la demanda de mejores soluciones.

El Consejo Regulador de la DO Penedès ve con recelo el acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos del 15%, después de que el sector vinícola quedase excluido de los aranceles reducidos del 2,5%, en el que han sido incluidos otros productos del sector agrario. En concreto, el presidente de la DO, Joan Huguet, apunta que “este porcentaje de arancel es muy alto y en muchos casos significará que las bodegas tendrán que hacer descuentos importantes a sus distribuidores norteamericanos para compensar estos aranceles”. En este sentido, Huguet da por hecho que serán las bodegas las que tendrán que absorber parte de estas subidas arancelarias para que no lleguen a los consumidores norteamericanos traducidas en un incremento del precio demasiado grande que les haga dejar de comprar.

Paisajes viñedo Penedès
Paisajes viñedo Penedès | DO

Aunque en un primer momento, Trump amenazó con un incremento del 10% y un 20% adicional a productos de la Unión Europea, la administración norteamericana ha seguido amenazando con más imposiciones. Según Huguet, este hecho “ha creado una situación de inseguridad en los mercados durante este año que ha repercutido en las ventas”. Durante los primeros meses del 2025, las ventas de vino Penedès han bajado un 25% en EE.UU. respecto al año anterior.

La devaluación del dólar

Paralelamente, el presidente de la DO reconoce que el cambio de dólar/euro también perjudica la venta de productos europeos en EE.UU., ya que el consumidor americano tiene que pagar más dinero por una botella de vino europeo. Actualmente, la moneda norteamericana tiene un precio mucho más bajo que la europea. Esto se traduce en que el precio en dólares de las botellas de vino europeas es más alto, lo que, junto con los nuevos aranceles, hace que los distribuidores americanos tengan que repercutir estos incrementos a los consumidores de su país. Así pues, Huguet destaca que en general, esta nueva realidad que se apodera del comercio internacional con Estados Unidos podría afectar de lleno a los vinos de la DO Penedès, ya que son de alta gama y representan un 2% del total de ventas de los vinos amparados por esta Denominación de Origen.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa