VadeVi
Los EE.UU. reducen el gasto en vino y Cataluña ve una oportunidad

Según datos de las aduanas de Estados Unidos analizados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) en julio de 2025, cayeron las importaciones de vino en Estados Unidos, en términos de valor (-11,1%), pero aumentaron en términos de volumen (+3,2%), situándose en 490,8 millones de euros (-15,7 millones) y 101,25 millones de litros (+3,7 millones). Su precio medio se redujo un 6,6%, hasta los 4,85 €/litro (-34 céntimos). Destaca en el mes el aumento registrado en valor por Nueva Zelanda (+29%), Argentina (+43%) y Chile (+16%). Al contrario, destaca la caída de Italia (-21%), Francia (-11%) o Portugal (-12%). En términos de volumen, aumentaron a dos dígitos, Australia (+33%), Nueva Zelanda (+44%), Argentina (+59%), Chile (+13%) o Alemania (+38%). En julio de 2025, España perdió un 10,5% en valor y un 5,7% en volumen, situándose como cuarto proveedor en valor y séptimo en volumen. En cuanto a los siete primeros meses de 2025 (respecto al mismo período de 2024), aumentaron las importaciones estadounidenses de vino tanto en términos de valor (+3,9%), hasta los 3.706,5 millones de euros, como en términos de volumen (+2,1%), hasta los 740,2 millones de litros. Es decir, Estados Unidos importó 15,1 millones de litros más y gastó 139,1 millones de euros más que en los siete primeros meses de 2024. Su precio medio aumentó un 1,8%, hasta los 5,01 €/litro. Por productos: El vino envasado fue el producto más importado, con 2.646,7 millones de euros (+2,1%) y 422,8 millones de litros (+4,3%), que suponen el 71% del valor y el 57% del volumen total de vino importado por los EE.UU. en estos siete primeros meses de 2025. Le sigue en importancia en valor el vino espumoso, cuyas importaciones aumentaron un 12,5% en valor, hasta los 901 millones de euros y un 15,8% en volumen, hasta los 116,2 millones de litros, con un precio medio de 7,75 €/litro (-3%). Estados Unidos aumentó también sus importaciones de vino en BiB (+32% en valor y +41,5% en volumen), aunque tienen poco peso dentro del total importado, con 17,1 millones de euros y 6,7 millones de litros. Por último, cayeron las compras de vino a granel tanto en valor (-12,8%), hasta los 141,8 millones de euros, como en volumen (-9,4%), hasta 194,5 millones de litros.

Por países productores: Francia e Italia lideran el ranking en valor, con 1.464,5 millones de euros (+16,8%) y 1.204 millones de euros (-1,1%). Les sigue Nueva Zelanda, con 274,8 millones de euros (-9,4%). España ocupa la 4ª posición en valor, con 195,5 millones de euros y caída del -4,4%. Entre los 15 principales proveedores de vino a Estados Unidos en valor solo aumentaron Francia, Austria y el Reino Unido, destacando especialmente este último. Estados Unidos aumentó en 9,8 millones de euros sus importaciones de vino desde el país británico, centrando este aumento en los meses de marzo, abril y mayo. En términos de volumen, es Italia el principal proveedor de vino a Estados Unidos, con 188,9 millones de litros (+8,4%), seguido de Francia, con 104,6 millones de litros (+20,1%). En este caso, España ocupa la séptima posición con 34,9 millones de litros (+7,2%). Crecieron, además, Australia (+6%), Nueva Zelanda (+14%), Chile (+6,6%) y Argentina (+0,3%). En el lado negativo, destaca Canadá (-29%), aunque se mantiene como tercer proveedor en volumen con 81,4 millones de litros. En una visión más amplia de tiempo, los datos interanuales a julio de 2025 (doce meses comprendidos entre agosto 2024 y julio 2025) muestran un crecimiento en valor del 6,4% hasta los 6.468,6 millones de euros (+386,5 millones) y del 0,7% en volumen, hasta los 1.237,6 millones de litros (+8,6 millones). El precio medio aumentó un 5,6% hasta situarse en 5,23 €/litro.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa