VadeVi
Los mejores vinos catalanes, según el Master of Wine británico Tim Atkin

La Barcelona Wine Week ha acogido este miércoles 7 de febrero la presentación de un informe sobre los vinos catalanes elaborado por el equipo del Master of Wine británico Tim Atkin. Catalan Wines Special Report nace como resultado de probar 1.046 vinos de las distintas regiones vitivinícolas de Cataluña, de los cuales mencionan 910, y 630 superan la puntuación de los 90 puntos, según el criterio de los autores, el MW y Fintan Kerr.

«No pensaba que Cataluña tuviera tanta diversidad»

«Siendo honesto, no me pensaba que en Cataluña hubiera tanta diversidad«, compartía Atkin, y seguía. «La calidad es muy alta«, valoraba el catador, puntualizando el hecho que ambos profesionales coincidieron en casi todos los vinos probados, en la hora de ponerles nota. «Tengo mucho a agradecerle a la región», añadía.

De la totalidad de los vinos evaluados, dieron a conocer los que, a su criterio, son los doce vinos más destacados. Los detallamos, por categorías:

  1. Mejor vino blanco: Nun Vinya dels Taus 2022, de Enric Soler
  2. Mejor vino tinto: Les Manyes 2021, de Terroir al Límit
  3. Mejor vino rosado: Rosat 2021 de Clos Mogador
  4. Mejor vino dulce: Majjan 2014, de Castell d’Encús
  5. Mejor enóloga: Marta Casas, de Pares Baltà
  6. Mejor enólogo joven: Roc Gramona, d’Enclòs de Peralba
  7. Mejor director técnico: Miquel Palau, d’Abadal
  8. Mejor Cooperativa: Celler Capçanes
  9. Mejor vino generoso: Marfil Generós Sec Solera 1976, del celler Marfil
  10. Viticultor/enólogo leyenda del sector: René Barbier Ferrer
  11. Vino tinto con la mejor relación calidad-precio: Dos Germans negre 2021
  12. Vino blanco con la mejor relación calidad-precio: Abadia de Poblet Blanc 2019.

Las puntuaciones totales se pueden consultar en el informe, descargable a través de este enlace.

Oportunidad para internacionalizar el vino catalán

Este informe ha sido elaborado a encargo de la Asociación Vinícola Catalana. El presidente Valentí Roqueta valoraba muy positivamente esta colaboración. «Formar parte de este proyecto es una oportunidad para internacionalizar el vino catalán y demostrar que nuestros vinos están a un muy buen nivel». A medida que se iban desvelando algunas de las conclusiones que del informe, se pudieron catar ocho vinos.

  1. Vd’O 6 Carinyena Blanca Al·luvial 2021, de Vinyes d’Olivardots
  2. Finca la Terrenal 2020, de Edetària
  3. Xarel·lo Aspriu 2015, de Pardas
  4. Pep 2021, de Josep Foraster
  5. Cabrida 2021 de Celler de Capçanes
  6. Especial Picapoll Negre 2020 de Oller del Mas
  7. Les Manyes 2021, de Terroir al Limit
  8. Majjan 2014, de Castell d’Encús.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa