VadeVi
Vardon Kennett, vinos homenaje a un mercante británico enamorado de Penedès

Daniel Vardon Kennett era hijo de una familia de larga tradición en el comercio marítimo. Nacido el 1781 en la isla de Guernsey, una dependencia de la Corona británica situada en el Canal de la Mancha, llegó a Barcelona durante uno de sus viajes y se enamoró de los vinos y de la cultura catalanes. Empezó, entonces, a exportar vinos de nuestro país tanto en su isla natal como Inglaterra. Años después, se casó con Maria Francesca de Ferrer, propietaria de una finca en Santa Mardarida de Agulladolç, en Mediona, comarca del Alt Penedès. Vivió allá, entre viñas, hasta su muerte.

Exterior de la bodega Vardon Kennett | Foto: Familia Torres

Un homenaje en forma de vino

Un británico entre viñas del Penedès, cautivado por los vinos, la cultura y el territorio de Cataluña. Una historia singular que hoy en día es homenajeada por Familia Torres con su bodega Vardon Kennett, un proyecto nacido el 2013. Sus instalaciones, además, son en la misma masía donde vivieron el comerciante y su esposa, construidas respetando la integridad arquitectónica de los edificios antiguos y su integración en el entorno.

Anna Velázquez, enóloga de los escumosos Vardon Kennett | Foto: Familia Torres

Dos vinos espumosos

La bodega Vardon Kennett comercializa dos vinos escumosos de gama alta elaborados con el método tradicional y con uva proveniente de viñas propias en altura por la enóloga Ana Velázquez. Una altura que da a los vinos una parte muy importante de su personalidad.

En primer lugar, tenemos el Esplendor, elaborado con una cupada de Pinot Noir, Chardonnay y Xarel·lo. Un vino de producción limitada que tiene una burbuja fina y que, a pesar de que es fresco y elegante, también tiene toda la complejidad que le dan los como mínimo 36 meses de crianza en botella que ha pasado.

Lo Rosé de Mar es la última incorporación en el catálogo de la bodega | Vardon Kennett
Lo Rosé de Mar es la última incorporación al catálogo de la bodega | Vardon Kennett

Por otro lado, Vardon Kennett también elabora el Rosé de Mar, burbujas rosadas, de producción muy limitada, de añada y de crianza larga. Elaborado íntegramente con Pinot Noir de las viñas de la misma bodega, seleccionado con mucha cura, es un vino de burbuja sutil y vivaz y que es la última novedad de este proyecto tan especial de Familia Torres.

Esplendor y Rosé de Mar de Vardon Kennett | Foto: Familia Torres

La botella, otro homenaje a Vardon Kennett

En ambos casos, las botellas mismas también sirven para homenajear Vardon Kennett y su historia vital. Las líneas sinuosas y los relevos del vidrio remiten a las oleadas del mar y las etiquetas, con letras negras ribeteadas de oro, recuerdan una concha con sus ondulaciones. El escudo que aparece, finalmente, es el emblema original de la finca de Santa Margarida de Agulladolç, que todavía se puede ver hoy en día a su fachada.

Més notícies
Notícia: Vardon Kennett, vinos homenaje a un mercante británico enamorado de Penedès
Comparteix
Familia Torres elabora dos vinos escumosos de gama alta con racimos de viñas de altura
Notícia: Vardon Kennett, vinos homenaje a un mercante británico enamorado de Penedès
Comparteix
Familia Torres elabora dos vinos escumosos de gama alta con racimos de viñas de altura
Notícia: Familia Torres inicia el relevo en la presidencia y busca director general
Comparteix
Miquel Torres Maczassek realizará, durante un periodo mínimo de un año, varias formaciones y analizará proyectos y negocios que puedan aportar "el máximo valor a la función de gobierno de la empresa"
Notícia: Familia Torres presenta las nuevas añadas de Antología, unos vinos de excepción
Comparteix
La adaptación al cambio climático está marcando el trabajo tanto a la viña como a la bodega de estos productos 'premium'

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa