Este noviembre viene cargado de actividades para los amantes del vino. A lo largo de todo el mes, Cataluña se llena de propuestas de las cuales os seleccionamos algunos para que este otoño continúe tan llena de vino, cultura, gastronomía y paisaje como había empezado.
Vuelve el tradicional ‘Tasta Porrera’
Todas las bodegas del municipio de Porrera, en Priorat, participan, este mismo sábado 11 de noviembre, al ya tradicional
Las bodegas de la localidad, además, también aprovechan el acontecimiento, organizado con el apoyo y la colaboración de la DOQ Priorat y la Diputación de Tarragona, para comercializar sus productos a un precio especial. Una oportunidad que no se puede dejar escapar.

La Jornada de Vinos del Pirineo llega a la undécima edición
La agenda continúa lunes, 13 de noviembre, en este caso en la localidad de Tremp, donde tendrá lugar la undécima edición de la Jornada de Vinos del Pirineo. Con una programación que empezará a las 10 de la mañana con la bienvenida institucional y acabará a las dos del mediodía con las conclusiones y la clausura, esta propuesta de carácter más profesional presentará datos sobre el estado del enoturismo a la zona, ponencias sobre estrategias de mejora y también presentaciones de proyectos del sector y mesas de trabajo para tener más herramientas para crear de nuevas.
Así, por ejemplo, Dolor Etxalar, del programa ‘A tu Gusto’ del Ayuntamiento de Tremp; y David Esteller, director de Touristlab, explicarán cuál es la situación actual de la enoturismo del Pallars y qué líneas de trabajo se han trazado para el 2024. Después, Nuria Martí, directora del portal Pallars Click, impartirá una charla sobre la comercialización de la enoturismo en el Pallars que se centrará en como tienen que ser las experiencias para la venta en línea de propuestas enoturísticas.
Esta parte teórica se complementará con la bautizada como

Cuarta edición de la NaNo, la fiesta del vino natural y novell de Arenys de Munt
Finalmente, sábado 18 de noviembre, a partir de las seis de la tarde, Arenys de Munt acoge una nueva cita con la NaNo, la fiesta del vino natural y novel. Esta propuesta, que este año llega a la cuarta edición, quiere impulsarse más allá de la vertiente pedagógica que la caracteriza y que todos los vinateros hacen para difundir el vino natural.
Además de esto, también quiere ser un punto de encuentro de profesionales de varios ámbitos que compartan la pasión por este vino para que disfruten del evento, coincidan en el espacio y el tiempo y puedan hablar sobre el vino natural, con el objetivo de hacerlo más presente.
