VadeVi
COAG exige más presión gubernamental a EE.UU. en defensa de los viticultores

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a la Unión Europea (UE) y al gobierno español que actúen con determinación para proteger los intereses de los viticultores españoles y presionen a la administración norteamericana para evitar la implementación de aranceles «exorbitantes». De esta manera, la entidad se suma a las demandas individuales de las Denominaciones de Origen y los mismos viticultores para poner fin a las amenazas de Donald Trump sobre los nuevos posibles impuestos al vino y espumoso europeo. Según COAG, España registra un déficit comercial con los Estados Unidos de 5.633 millones de euros, por lo que las exportaciones españolas, especialmente las del sector agroalimentario, no deberían asumir ningún aumento arancelario en sus ventas a los Estados Unidos.

En un comunicado este miércoles, COAG ha trasladado un «mensaje de calma» a los viticultores españoles tras el anuncio de Trump sobre la posible imposición de aranceles de hasta el 200% a las exportaciones de vino europeas a los Estados Unidos. Así, han intentado calmar a los agricultores del territorio y darles esperanzas, sobre todo porque admiten que no se quedarán de brazos cruzados y continuarán insistiendo en la necesidad de presionar a los norteamericanos por parte de la administración española y europea. En este sentido, COAG ha recordado que, como parte de la Plataforma de Afectados por los Aranceles de los Estados Unidos a la Cadena Agroalimentaria Española, ya se ha enviado una carta al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, resaltando la importancia del mercado norteamericano para el sector agroalimentario español. En concreto, ocupa el primer lugar entre los mercados extracomunitarios y el cuarto a escala mundial.

Imágenes de viñedos con el mar de fondo | Foto: Maria Rosa Ferré

La tendencia positiva en riesgo

La organización también ha presentado los datos del Ministerio de Agricultura sobre la evolución de los precios del vino en origen durante el último año. Según el informe, el vino blanco ha experimentado un incremento interanual del 9,8%, mientras que el vino tinto ha subido un 8,8%. En comparación con la media de las últimas cinco campañas, los blancos han aumentado un 38% y los tintos un 7,7%. «Los indicadores del mercado apuntan claramente a una tendencia positiva. Debemos evitar crear percepciones negativas de manera artificial aprovechando los anuncios de Trump, ya que, al final, quien más sufre es el viticultor, la parte más vulnerable de la cadena», ha afirmado Joaquín Vizcaíno, responsable del sector vitivinícola de COAG.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa