VadeVi
Los trabajadores de Freixenet irán a huelga contra el ERE

Los trabajadores de Freixenet organizan el rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) impuesto por la empresa a principios de mayo. Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado cinco jornadas de huelga en busca de una «solución dialogada en el marco del artículo 45″ del convenio colectivo del sector agropecuario. Según el sindicato, la dirección no ha estado presente en los espacios de negociación. En concreto, apuntan a la familia Ferrer, la saga fundadora de la bodega, que «a pesar de tener el 50% de las acciones de la compañía, no está dando la cara». También al consejero delegado, Pedro Ferrer, que habría «evitado toda interlocución con la representación de la plantilla» desde el anuncio del despido colectivo.

Del 26 al 30 de mayo, los trabajadores de Freixenet harán huelga para protestar contra un ERE que tildan de injusto con el cual la compañía pretende despedir a 180 personas, una cuarta parte de la plantilla del grupo. La huelga comenzará el día 26 de mayo, a las 22 horas, y finalizará el día 30 de mayo, a las 22 horas. Paralelamente, también se hará una manifestación en Sant Sadurní d’Anoia el día 28 y una concentración delante del Parlamento de Cataluña el día 29. Esta última coincidiendo con la comparecencia de una representación de los comités de Freixenet en la comisión parlamentaria de trabajo, en la cual se hablará sobre el ERE, sobre la situación del sector del cava y las implicaciones de este expediente en materia social, económica y laboral en la comarca del Alt Penedès.

Sede de Freixenet en Sant Sadurní d’Anoia

Una negociación estancada

CCOO presenta esta huelga tras tres jornadas de reuniones y negociaciones que no han llegado a buen puerto. De hecho, el sindicato critica que la dirección no ha estado presente y tampoco se ha podido llegar a ningún tipo de acuerdo, ya que no han visto ninguna predisposición clara. Sin la participación del CEO del grupo y tampoco de la familia Ferrer, Comisiones Obreras lamenta que no se esté pudiendo encontrar una solución digna más allá del ERE, el cual en diversas ocasiones han denunciado que «no está justificado». Freixenet alegó que la sequía era la principal razón por la que se debía despedir a un 25% de la plantilla, unas razones que el sindicato no comparte y reitera que se debe buscar una propuesta más temporal.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa